Contexto educativo y social para el desarrollo de las Habilidades Integrales
Resumen
La tecnología se está incluyendo con rapidez en la educación, pero, la sociedad ecuatoriana considera al centro educativo como el espacio esencial para el desarrollo de habilidades en los estudiantes, por lo que es importante orientar a los docentes en la construcción de ambientes de aprendizaje; este estudio tuvo como objetivo describir el contexto educativo y social para el desarrollo de habilidades integrales en estudiantes de educación general básica de Ecuador; se consideró como referentes teóricos, el contexto educativo y social, las dimensiones física, funcional, temporal y relacional; los ambientes de aprendizaje existentes en el contexto ecuatoriano y la filosofía institucional; se explican los nuevos enfoques sobre contextos educativos lúdicos, de encuentro y virtuales. La investigación es documental interpretativa, se utilizó la observación áulica para la recogida de la data sobre la filosofía institucional y los contextos de aprendizaje, obteniendo como conclusiones que: los contextos de aprendizajes en las unidades educativas ecuatorianas son similares en lo físico y funcional; la visión y misión institucionales son parecidas en sus fines, pero los estudiantes no alcanzan los perfiles según determina el currículo ecuatoriano; el ambiente de aprendizaje óptimo se fundamenta en el cumplimiento de las dimensiones físicas, funcionales, temporales y relacionales, y los ambientes de aprendizaje de factible aplicación por parte de los docentes ecuatorianos son los lúdicos, de encuentro y virtuales, para el desarrollo de las habilidades integrales en los estudiantes.