Polo del Conocimiento, Vol 5, No 9 (2020)

Propensión a la inversión en D+I en las instituciones públicas y empresas de las regiones Moquegua y Cusco, 2015-2019

Jarol Teófilo Ramos-Rojas, Teófilo Lauracio-Ticona, José Luis Morales-Rocha

Resumen


En este artículo se ha procurado relacionar el entorno nacional en su aspecto económico, comercial y de innovación, así como la propensión a la innovación de las entidades públicas y privadas y sus trabajadores con la inversión en I+D en las regiones de Moquegua y Cusco. Se consideró una muestra de 20 entidades de manera casi paritaria, la data se obtuvo de fuente secundaria para los factores externos y mediante test para los internos, a los que se aplicó una correlación múltiple y con ellas se construyó modelos de regresión. Se concluyó que los factores externos: crecimiento del PBI, de innovación y competitividad; ni los internos: direccionamiento estratégico, cultura organizacional, propensión de los trabajadores a la innovación y difusión de la innovación informática inciden en la inversión en D+I de las regiones de Cusco y Moquegua.