Aplicación práctica del método AASHTO-93 para el diseño de pavimento rígido
Resumen
Introducción. En este artículo se presenta la aplicación del método AASTHO-93 para realizar un diseño estructural de las capas de un pavimento rígido. Se ha seleccionado este método porque a diferencia de otros, incorpora el concepto de serviciabilidad en el diseño. Metodología. Se realizará la descripción y aplicación paso a paso de este método con todos los elementos necesarios para su correcta aplicación. La obtención de la muestra de suelo para empezar con el desarrollo del método, fue tomada y analizada bajo todas las exigencias para este tipo de procedimiento. Para el análisis de transito se utilizó una videocámara por 7 días, colocada estratégicamente en la vía a pavimentar, permitiendo realizar correctamente el conteo, análisis e identificación de las características del tráfico que circula en el tramo. Conclusiones. Con la aplicación de este método se logrará diseñar correctamente cada una de las capas que conforman la estructura del pavimento rígido, obteniendo los niveles de seguridad, comodidad y serviciabilidad adecuados para los volúmenes de transito actuales y futuros, garantizando su funcionabilidad mientras cumple su vida útil; proporcionando un confort a los usuarios, así como también influirá en un mejor desarrollo económico y social para el sector en donde sea implementada la estructura del pavimento.