Polo del Conocimiento, Vol 5, No 7 (2020)

Inventario florístico en el ecosistema páramo del Valle De Collanes de la parroquia La Candelaria (Penipe-Chimborazo)

Katherin Alexandra Arellano-González, Daniela Alejandra Román-Cáceres, Jorge Patricio Cevallos-Rodríguez, Daniel Arturo Roman-Robalino

Resumen


La presente investigación propone: realizar el inventario florístico en el ecosistema páramo del Valle de Collanes de la parroquia la Candelaria, cantón Penipe, provincia de Chimborazo; estableciendo tres rangos altitudinales de cada 100 m desde los 3700 hasta los 4000m.s.n.m con la ayuda de un geoposicionador se instaló 6 parcelas de 5 x 5m de muestreo, dentro de los cuales se instaló 24 sub parcelas de 1m2. Se registraron 36 muestras de plantas correspondientes a 36 especies, 34 géneros y 20 familias, un liquen y musgo de familia y especie no reconocidas, dentro de las cuales 17 especies están representadas en 3326 individuos a 3700–3800m.s.n.m., 34 especies en 7950 a 3800–3900m.s.n.m., y 29 especies distribuidas en 5020 individuos a 3900–4000m.s.n.m, las cuales el número de especies encontradas en el estudio aumento en función de la altura. La especie más importante en el rango de 3700–3800 m.s.n.m fue Lachemiia orbiculata; en el rango de 3800–3900 m.s.n.m., Indeterminada 1 (musgo) y en el rango de 3900–4000m.s.n.m., Disterigma empetrifolium a 3700–3800m.s.n.m la familia más importante es Rosaceae; en los rangos de 3800–3900 y 3900–4000m.s.n.m es la familia Ericaceae. Según el índice de Shannon y el índice de Margalef establecieron una diversidad bajo el rango de 3700– 3800m.s.n.m., y una diversidad media en los rasgos restantes y según el índice de dominancia Simpson indica que existe una diversidad media en los tres rangos.