Factores psicopedagógicos fundamentales para la docencia en educación superior
Resumen
Este artículo consiste en un estudio cuyo objetivo es caracterizar los factores psicopedagógicos fundamentales para la docencia en educación superior, en el I.U. Luis Arboleda Martínez en Manta, Ecuador, a través de la identificación de los elementos psicológicos, cognitivos y sociales incluidos en la práctica pedagógica de los docentes y la descripción de tales elementos como factores fundamentales de la docencia, desde la óptica de los docentes de la facultad de Administración del I.U. Luis Arboleda Martínez. Se desarrolló un estudio de tipo descriptivo - exploratorio, donde se emplearon las técnicas de la entrevista tipo encuesta con escala de Likert y la observación directa en los espacios académicos, para abordar una muestra representativa de14 docentes. Al analizar los resultados se concluyó que la metodología docente en la facultad de Administración del I.U. Luis Arboleda Martínez se basa en el modelo tradicional pedagógico, con conciencia de una necesidad de cambios hacia lo psicopedagógico, fundamental en educación superior. En este estudio se identificaron los elementos psicológicos, cognitivos y sociales incluidos o referidos en la práctica pedagógica de los docentes y la descripción de tales elementos que garantizan no solo el desarrollo pedagógico, sino el social y la fundamentación practica para la formación científica de las nuevas generaciones. Se recomienda que las universidades diseñen escenarios situados respecto a la práctica habitual docente con condiciones que permitan la atención psicopedagógica de los estudiantes necesaria para plantear en ellos valores con sentido de responsabilidad en su formación autodidáctica y crítica.