Polo del Conocimiento, Vol 5, No 7 (2020)

La orientación psicopedagógica en el estado emocional de los estudiantes en el ámbito educativo

Romina Adelina Quevedo-Álava, Luz Adriana Corrales-Moreno, Gema Monserrate Palma-Delgado, Gladis Mercedes Mendoza-Suárez, Marcelo Fabián Barcia-Briones

Resumen


El objetivo de este artículo fue analizar la influencia de la psicopedagogía en el desarrollo emocional de los estudiantes en el sector educativo, que tiene incidencia en el proceso y el progreso de la enseñanza-aprendizaje. La metodología utilizada se sustentó en el paradigma cualitativo enfoque interpretativo, el método fue documental bibliográfico-descriptivo. Los descriptores fueron: psicopedagogía, desarrollo emocional e intervención psicopedagógica. Los principales resultados señalan la existencia de investigaciones que se centran en cuatro aspectos: la necesidad de formación docente para el adelanto de reflexiones psicopedagógicas y aspectos psicológicos que faciliten la prevención, diagnóstico, la atención de dificultades emocionales en los estudiantes. Además, señalan la utilización frecuente del modelo clínico cuyo impacto no ha sido alentador, señalando la utilidad de modelos mixtos. Las injerencias avanzadas por los docentes parten de sus experiencias personales las que han reflejado barreras organizacionales para el progreso adecuado en las intervenciones psicopedagógicas destinadas al desarrollo emocional. Se concluye que el desarrollo emocional forma parte de la educación, por lo que es una responsabilidad del gobierno y un compromiso docente apropiarse y participar activamente en los programas destinados a abordar el aspecto socio afectivo. La formación psicopedagógica debe estar presente a nivel universitario y desarrollarse en todos los niveles educativos para obtener un desarrollo integral.