Polo del Conocimiento, Vol 5, No 7 (2020)

Optimización energética de una planta con instalaciones a vapor, mediante la variación de temperatura

Jeniffer Monserrath Flores-Toala, Jonathan Israel García-Mejía, Byron Stalin Rojas-Oviedo

Resumen


El objetivo de este artículo radica en explicar la manera de optimizar la energía en una instalación a vapor de una empresa, realizando variaciones a la temperatura del agua de alimentación en una caldera. El método aplicado en la investigación consiste en la aplicación de la experiencia directa en la obtención de pruebas para verificar un razonamiento, a través de mecanismos verificables como la observación de fenómenos” según (Cervera, 1998). En este caso, la observación del cambio ante la variable del aumento de la temperatura. Se realizó el cálculo y análisis a través de ecuaciones y del software Steam Tools del grupo Spirax Sarco, realizando experimentos con la variación de temperatura del agua, puesto que entre más lejos se encuentre el agua de su punto de ebullición, mayor es la energía necesitada para generar vapor, lo que implica mayor consumo de combustible y en consecuencia elevados costos, la temperatura ambiente fue de 25°C, y la temperatura de mejora de 84,4°C, se obtuvo un ahorro energético 28586,25 €⁄Año, debido a que la potencia calorífica se redujo el 10%, y de la misma manera el consumo del combustible un 7.77%. Se logró la optimización de la energía que consume la caldera. Se demostró que al aumentar la temperatura del agua, se logra una reducción de 139,18 KJ⁄s  de potencia útil, lo que significó menor consumo de agua, esto implica un ahorro económico significativo.