Polo del Conocimiento, Vol 5, No 2 (2020)

Aproximación teórica desde la perspectiva constructivista y el aprendizaje significativo a la enseñanza de la geografía

Romulo Arteño-Ramos, Mery Elizabeth Zabala-Machado, Estefanía Nataly Quiroz-Carrión

Resumen


El presente artículo refleja los resultados de la investigación orientada al mejoramiento del proceso de enseñanza y aprendizaje de la Geografía.  El objetivo resulta fundamentar enfoques desde la visión teórica y epistemológica sobre el constructivismo y el aprendizaje significativo, capaces de favorecer al proceso de enseñanza en la Carrera de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador. Los métodos científicos e instrumentos de corte empírico empleados apuntaron hacia la investigación cualitativa, donde la entrevista, la observación científica, la revisión de fuentes documentales; así como el análisis y la síntesis, la inducción y deducción y lo histórico–lógico, permitieron obtener como resultado una aproximación epistemológica de la Geografía como ciencia y la repercusión en las comunidades de práctica. De igual manera, han sido expuestos los fundamentos teóricos del constructivismo y del aprendizaje significativo.