Gamificación Matemática Inclusiva Basada en DUA
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo analizar el impacto de la gamificación matemática desde un enfoque inclusivo, fundamentado en los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), como una estrategia para atender la diversidad en el aula; logrando de esta forma ser parte de la problemática de que muchos estudiantes, especialmente aquellos con necesidades educativas diversas, experimentan barreras significativas para comprender las matemáticas, lo que plantea la pregunta: ¿Cómo lograr que todos los estudiantes accedan y se involucren activamente en el aprendizaje matemático sin exclusión? Metodológicamente, se realizó una revisión teórica y un análisis reflexivo a partir de experiencias educativas documentadas, centrándose en prácticas gamificadas diseñadas bajo criterios de accesibilidad, participación y flexibilidad. Los resultados evidencian que la gamificación, aplicada con una revisión inclusiva y estructurada desde el DUA, permite mejorar la motivación, el compromiso y la comprensión matemática de estudiantes con diferentes perfiles. Además, se reafirma que el rol docente, la participación intencionada y el contexto institucional son factores clave para su éxito. En conclusión, esta propuesta no solo favorece el aprendizaje matemático, sino que favorece una cultura educativa más que justa, activa y empática, en la que todos los estudiantes tienen oportunidades reales de aprender y participar.