Polo del Conocimiento, Vol 10, No 7 (2025)

Accesibilidad del internet en la Amazonía ecuatoriana: diagnóstico y retos para la inclusión digital

Katherine Adriana Merino Villa, Juan Carlos Yungán Cazar, Diego Alejandro Cáceres Veintimilla, Edgar Gualberto Salazar Álvarez

Resumen


La presente investigación analiza la accesibilidad al internet en la región amazónica del Ecuador, una de las zonas con mayores índices de exclusión digital del país. A partir de datos reales provenientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (ARCOTEL) y el Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL), se evidencia que el acceso a internet en las provincias amazónicas es considerablemente inferior al promedio nacional, con una cobertura promedio del 53,2 %. El estudio adopta un enfoque cuantitativo-descriptivo, utilizando fuentes oficiales de datos abiertos y comparaciones interprovinciales. Los resultados indican una fuerte dependencia de la conexión móvil, limitada frecuencia de uso diario y una baja disponibilidad de conexión desde el hogar, especialmente en provincias como Zamora Chinchipe y Morona Santiago. La discusión enfatiza la necesidad de políticas públicas territoriales que combinen infraestructura tecnológica, alfabetización digital y participación comunitaria. Finalmente, se proponen recomendaciones orientadas a garantizar una inclusión digital efectiva y equitativa en la Amazonía ecuatoriana.