Metadatos indizados

Mucocele: Reporte de caso


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento Mucocele: Reporte de caso
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Edison Omar Sacaquirin Zhunio; Universidad Católica de Cuenca; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Ivanna Belen Arevalo Rivadeneira; Universidad de Católica de Cuenca; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Belgica Nayely Chuchuca Aviles; Universidad de Católica de Cuenca; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Jennifer Belen Mosquera Arevalo; Universidad de Católica de Cuenca; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Christian Andres Cueva Minga; Universidad de Católica de Cuenca; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave Mucolele; reporte; caso.
 
4. Descripción Resumen

Introducción: La hipertrofia de glándula salival sublingual aislada es una condición infrecuente, especialmente en adultos jóvenes sin comorbilidades. Entre sus posibles causas se incluyen los mucoceles por extravasación, que representan hasta el 95% de los casos en este grupo etario, y que suelen originarse principalmente por microtraumatismos, dentro de estas lesiones destaca la ránula, un pseudoquiste benigno sublingual caracterizado por una masa unilateral de crecimiento lento en el suelo de la boca. Aunque su tratamiento varía entre opciones conservadoras como la escleroterapia y quirúrgicas como la exéresis glandular, el enfoque ideal continúa siendo debatido. Finalmente, se presenta un caso clínico atípico en una paciente joven sin antecedentes sistémicos, lo que permite explorar diagnósticos diferenciales y decisiones terapéuticas iniciales.
Presentación del caso: Mujer de 23 años acude por aumento de volumen sublingual de cinco días de evolución, sin fiebre ni signos de infección sistémica. Al examen físico se evidencia hipertrofia de glándula salival sin secreción purulenta. Discusión: Este caso resalta una presentación atípica de hipertrofia sublingual aislada en una paciente joven inmunocompetente, sin signos sistémicos. Las posibles etiologías incluyen causas idiopáticas, estímulos mecánicos crónicos y obstrucción ductal subclínica, dentro de la literatura revisada se señala que los mucoceles, especialmente los de extravasación, son las lesiones salivales más frecuentes, asociadas a trauma local. En cuanto a las ránulas, una forma clínica relacionada como parte de los mucoceles y que pueden generar síntomas funcionales relevantes que requiere confirmación histopatológica para su diagnóstico definitivo, así como para diferenciar entre mucoceles de retención y extravasación, lo cual orienta el manejo. El tratamiento quirúrgico, con resección completa del tejido glandular afectado, ofrece buen pronóstico y baja tasa de recurrencia si se realiza correctamente.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2025-06-20
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/9738
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v10i6.9738
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 10, No 6 (2025): JUNIO
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2025 Polo del Conocimiento