Estilos de aprendizaje visual, auditivo, lector-redactor y kinestésico (VARK) y el rendimiento académico. Estudio exploratorio
Dublin Core | Metadatos PKP | Metadatos de este documento | |
1. | Título | Título del documento | Estilos de aprendizaje visual, auditivo, lector-redactor y kinestésico (VARK) y el rendimiento académico. Estudio exploratorio |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | José Miguel Delgado Moreira; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Douglas Valentín Ganchozo Cedeño; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Rosa Elena Zambrano Palma; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Carlos Rolando Véliz Cedeño; Ecuador |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabras clave | Estilos de aprendizaje; VARK; estrategia de aprendizaje. |
4. | Descripción | Resumen | El objetivo del presente trabajo fue analizar la influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de estudiantes del nivel de bachillerato. presenta un enfoque cuantitativo, un nivel descriptivo, la población es de 40 estudiantes, la muestra es de 15 de estos, para el estudio se elaboró el test VARK en un formulario de Google, después se elaboró una estrategia de aprendizaje en base al estilo dominante en la muestra, seguido se analizaron los resultados académicos antes y después de aplicada la estrategia, finalmente se analizaron los datos mediante una prueba de hipótesis de chi cuadrado con el programa SPSS de IBM versión 25. que el estilo de aprendizaje dominante es el lector-redactor, porque 7 de los 15 jóvenes a los cuales se les aplicó el test lo poseen, no se encontró una relación significativa entre la aplicación de una estrategia de aprendizaje basada en el estilo de aprendizaje dominante y la mejora del rendimiento académico, como se puede apreciar en la tabla 3 X2 (1) =3,546, P>0,5. Otros modelos como: CHEA o Honey-Alonso en los trabajos citados, se puede denotar una mayor correlación entre estilos de aprendizaje y rendimiento académico. |
5. | Editorial | Institución/entidad organizadora, localización | Polo del Conocimiento |
6. | Colaborador | Patrocinadores | |
7. | Fecha | (YYYY-MM-DD) | 2025-04-04 |
8. | Tipo | Estado & genero | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato del archivo | PDF, HTML |
10. | Identificador | URI (Universal Resource Indicator) | https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/9275 |
10. | Identificador | Digital Object Identifier (DOI) | https://doi.org/10.23857/pc.v10i3.9275 |
11. | Fuente documental | Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) | Polo del Conocimiento; Vol 10, No 3 (2025): MARZO |
12. | Idioma | Inglés=en | es |
13. | Relación | Archivos Supp. | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos |
Copyright (c) 2025 Polo del Conocimiento |