Metadatos indizados

Enfoque de la prevalencia de la diabetes mellitus tipo II a nivel mundial


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento Enfoque de la prevalencia de la diabetes mellitus tipo II a nivel mundial
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Yelisa Estefania Durán Pincay; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Daniel Alexander Macas Macas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Dayana Nathaly Chele Plua; Universidad Estatal del sur de Manabí; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Jorge Isaac Zambrano Cedeño; Universidad Estatal del sur de Manabí; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Tubay Stephanie Mendoza; Universidad Estatal del sur de Manabí; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave diabetes; prevalencia; salud; patología.
 
4. Descripción Resumen

La diabetes mellitus a lo largo de los años se ha convertido en una enfermedad que afecta a nivel mundial, el 9.3% de la población a nivel global mueren por la misma afectación y como primera causa es infarto de miocardio, para la presente investigacion se realizó un estudio de tipo sistemático, donde se obtuvieron como resultados, que a nivel de Latinoamérica esta patología afecta al 25% de la población, en el año 2022 argentina reporto uno de los índice de prevalencia más elevados de Latinoamérica con el 41% seguido de Bogotá con el  34.14% en el año 2021, hoy en día en la actualidad México también se ha evidenciado un aumento progresivo de la enfermedad con un 10%, en conclusión se podría indicar que se estima que la Diabetes Mellitus está vinculada con el 11,3% de las muertes globales por todas las causas posibles entre individuos de entre 20 y 79 años, siendo un problema de salud pública.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2025-03-13
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/9095
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v10i3.9095
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 10, No 3 (2025): MARZO
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2025 Polo del Conocimiento