Prevención de Hepatopatías en adultos mayores en la comuna Sancan
Dublin Core | Metadatos PKP | Metadatos de este documento | |
1. | Título | Título del documento | Prevención de Hepatopatías en adultos mayores en la comuna Sancan |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Marieta del Jesús Azúa Menéndez; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Hellen Belén Quimis Bacusoy; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Yuleiza Nicole Reyes Lino; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Ecuador |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabras clave | alcohol; cirrosis; esteatosis; hepatitis; hígado. |
4. | Descripción | Resumen | Una de las causas más comunes de la enfermedad hepática crónica en el mundo es la enfermedad del hígado graso, porque es uno de los principales factores de riesgo para los humanos y se caracteriza por ser un predictor de sobrepeso y obesidad, obesidad central, dislipidemia, resistencia a la insulina y Diabetes tipo 2, la enfermedad del hígado graso no alcohólico es desconocida y tal vez porque la mayoría de los pacientes siguen siendo asintomáticos o tienen cambios biológicos discretos, existe la posibilidad de que la causa más común de las transaminasas en los adultos y se considera un componente del hígado llamado metabólico síndrome. El objetivo general fue Analizar las hepatopatías alcohólicas y su repercusión con el consumo excesivo de alcohol. La investigación se llevó a cabo mediante un estudio bibliográfico de tipo documental descriptivo como resultado principal encontramos que el daño hepático inducido por el consumo de alcohol, el país con mayor predominio fue Ecuador con el 89,0%, Honduras 77,6%, México 75,3%, Guatemala el 57,5 y Perú un 50,0%. Concluyendo que la hepatopatía ocurre con infecciones virales y la hepatitis por alcohol, desde el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, la prevalencia y la mortalidad son similares en indios negros, blancos, latinoamericanos y estadounidenses, pero con menos casos en asiáticos. Esta investigación se articula al proyecto de vinculación con la sociedad “Estrategias preventivas de hepatopatías de diferentes etiologías en adultos mayores de la comuna Sancán del cantón Jipijapa Fase II, perteneciente a la carrera de Laboratorio Clínico de la Universidad Estatal del Sur de Manabí. |
5. | Editorial | Institución/entidad organizadora, localización | Polo del Conocimiento |
6. | Colaborador | Patrocinadores | |
7. | Fecha | (YYYY-MM-DD) | 2025-01-30 |
8. | Tipo | Estado & genero | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato del archivo | PDF, HTML |
10. | Identificador | URI (Universal Resource Indicator) | https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/8832 |
10. | Identificador | Digital Object Identifier (DOI) | https://doi.org/10.23857/pc.v9i9.8832 |
11. | Fuente documental | Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) | Polo del Conocimiento; Vol 9, No 9 (2024): SEPTIEMBRE |
12. | Idioma | Inglés=en | es |
13. | Relación | Archivos Supp. | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos |
Copyright (c) 2025 Polo del Conocimiento |