Metadatos indizados

Células madre mesenquimales en osteoartritis de rodilla: Evaluación de eficacia de diferentes fuentes tisulares


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento Células madre mesenquimales en osteoartritis de rodilla: Evaluación de eficacia de diferentes fuentes tisulares
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Shirley Katherine Castillo Cango; Universidad Nacional de Loja; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Kerly Alexa Castillo Cango; Universidad Técnica de Machala; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Ian Faryd Mera Zambrano; Universidad Técnica de Machala; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Victor Euclides Briones Morales; Universidad Técnica de Machala; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave Células madre; mesenquimales; osteoartritis; rodilla; evaluación; fuentes tisulares.
 
4. Descripción Resumen

Este estudio revisa la evidencia sobre el uso de células madre mesenquimatosas (MSCs) en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla (KOA), comparando diferentes fuentes de estas células (médula ósea, tejido adiposo, cordón umbilical y sangre) en términos de eficacia clínica, costos y seguridad. Se realizó una búsqueda exhaustiva de ensayos clínicos y metaanálisis en bases de datos como PubMed y Scielo. Se incluyeron estudios en humanos, seleccionando 30 artículos, de los cuales 13 cumplieron con los criterios de inclusión. Se evaluaron resultados antes y después del tratamiento utilizando escalas como la Escala Visual Análoga (VAS) y el Índice de Osteoartritis de Western Ontario y McMaster (WOMAC). Los estudios muestran que las MSCs del cordón umbilical (UCMSC) y del tejido adiposo (ADMSC) son eficaces y seguras, con mejoras significativas en dolor y función articular. Las MSCs derivadas de médula ósea superan tratamientos convencionales como el ácido hialurónico. Las células madre de sangre, especialmente las de cordón umbilical, también han demostrado ser efectivas en la regeneración del cartílago. En general, las MSCs ofrecen una opción prometedora para el tratamiento de la KOA, aunque se requieren más estudios a largo plazo para validar estos hallazgos.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2024-08-30
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/7904
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v9i8.7904
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 9, No 8 (2024): AGOSTO
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2024 Polo del Conocimiento