Metadatos indizados

La procrastinación de estudiantes de bachillerato para realizar el análisis crítico de obras literarias nacionales. Intervención educativa usando memes


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento La procrastinación de estudiantes de bachillerato para realizar el análisis crítico de obras literarias nacionales. Intervención educativa usando memes
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Edison Mero Arteaga; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Verónica Castro Vélez; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Galina Reyna Aguirre; Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Mirian Mayda Cano Chila; Universidad Bolivariana Del Ecuador; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave procrastinación; análisis crítico; obras literarias; memes.
 
4. Descripción Resumen

El objetivo de esta investigación es aportar a la reducción de la procrastinación ante las prácticas de análisis crítico de obras literarias de estudiantes de educación del nivel bachillerato de Ecuador. Este trabajo se suscribe al paradigma postmoderno y al enfoque mixto de la investigación científica. Participan 65 estudiantes distribuidos en grupos intervención y control. Los instrumentos utilizados son: ficha de observación contextualizada, pruebas de pretest y postest, y rúbrica para evaluar la calidad de los productos literarios. Además, el equipo investigador diseñó una intervención educativa que utiliza memes para dinamizar el proceso crítico reflexivo de obras literarias. Entre los resultados se reporta cambios en la calidad y profundidad de los análisis realizados e incremento de la frecuencia de participación voluntaria en las prácticas literarias. El grupo intervención reportó 80% descenso en el comportamiento procrastinador, mientras que no se observaron cambios en el grupo control. Se concluye que, las prácticas de análisis literario pueden ser optimizadas cuando se utilizan memes en la ejecución de los análisis literarios.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2024-07-19
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/7599
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v9i7.7599
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 9, No 7 (2024): JULIO
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2024 Polo del Conocimiento