Simulación Numérica del Modelo de Lighthill-Whitham-Richards mediante el Método de Diferencias Finitas
Dublin Core | Metadatos PKP | Metadatos de este documento | |
1. | Título | Título del documento | Simulación Numérica del Modelo de Lighthill-Whitham-Richards mediante el Método de Diferencias Finitas |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Alex Eduardo Pozo Valdiviezo; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH); Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Andrea Belén Paredes Fonseca; Ecuador |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabras clave | Tráfico vehicular; Congestión del tráfico; Ecuación Lighthill-Whitham-Richards; Diferencias finitas; Esquema Forward-Time Backward-Space; Esquema DuFort-Frankel. |
4. | Descripción | Resumen | La congestión del tráfico vehicular representa un problema crítico en áreas urbanas. Este estudio se enfoca en la ecuación Lighthill-Whitham-Richards (LWR) para modelar el flujo de tráfico vehicular, implementando dos esquemas de diferencias finitas: Forward-Time Backward-Space (FTBS) y DuFort-Frankel, utilizando Python para la simulación y análisis del tráfico. Los resultados indican que el esquema FTBS es más adecuado para la ecuación LWR debido a su convergencia y capacidad de aproximar correctamente la solución. El análisis de consistencia, estabilidad y convergencia confirmó que el esquema FTBS ofrece una solución precisa y estable, haciéndolo ideal para aplicaciones prácticas en la modelación del tráfico vehicular. En contraste, el esquema DuFort-Frankel, aunque consistente con la ecuación de difusión, no es adecuado para la ecuación LWR debido a su naturaleza hiperbólica. Este trabajo proporciona una herramienta eficaz para abordar la congestión del tráfico vehicular a través de simulaciones numéricas. |
5. | Editorial | Institución/entidad organizadora, localización | Polo del Conocimiento |
6. | Colaborador | Patrocinadores | |
7. | Fecha | (YYYY-MM-DD) | 2024-07-10 |
8. | Tipo | Estado & genero | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato del archivo | PDF, HTML |
10. | Identificador | URI (Universal Resource Indicator) | https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/7539 |
10. | Identificador | Digital Object Identifier (DOI) | https://doi.org/10.23857/pc.v9i7.7539 |
11. | Fuente documental | Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) | Polo del Conocimiento; Vol 9, No 7 (2024): JULIO |
12. | Idioma | Inglés=en | es |
13. | Relación | Archivos Supp. | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos |
Copyright (c) 2024 Polo del Conocimiento |