Metadatos indizados

Conocimiento sobre los Esquemas de Vacunación Temprano y Tardío de los Internos de Enfermería


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento Conocimiento sobre los Esquemas de Vacunación Temprano y Tardío de los Internos de Enfermería
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Evelyn Jamileth Cedillo Nugra; Universidad Técnica de Machala; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Mónica Camila García Saca; Universidad Técnica de Machala; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Carmen Liliana Paccha Tamay; Universidad Técnica de Machala; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave Inmunización; esquema de vacunación; internos de enfermería.
 
4. Descripción Resumen

Introducción: La vacunación es una de las intervenciones de salud pública efectiva para la prevención de enfermedades infecciosas; con la implementación de los esquemas de vacunación se la logrado la erradicación y control de enfermedades prevalentes en la infancia. Objetivo: Determinar el conocimiento sobre el esquema de vacunación temprano y tardío de los Internos de Enfermería de una Institución Publica de Educación Superior, Provincia de El Oro, Ecuador. Metodología: El estudio de enfoque cuantitativo, no experimental y de cohorte transversal. La muestra estuvo conformada por 221 Internos de Enfermeria de la Universidad Técnica de Machala. Resultados: El 61,7% corresponden al grupo de edad 20 -24 años; el 71,62 pertenece al sexo femenino; El 69,4% reconoce a la vacuna como compuesto biológico que brinda inmunidad ante ciertas enfermedades; los eventos supuestamente atribuibles a la vacunación el 50,9% valora  como la manifestación clínica que se produce tras la inmunización; el 81,1% considera al eritema en la zona como efecto post vacunal de la BCG; la contraindicación para la administración de la vacuna es  la fiebre >38°C; 46,8% varicela esta contraindicado en inmunodeficiencia; la cadena de frio debe permanecer a temperatura de +2°C a +8°C; la vacuna BCG debe administrársele inmediatamente; las vacunas multidosis a nivel extramural se descartan; la influenza pediátrica, OPV, dT tiene duración de cuatro meses. Conclusión: Existen brechas en el conocimiento y la práctica entre los profesionales de la salud, incluidos los internos de enfermería comprometiendo la efectividad de los programas de vacunación.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2024-05-02
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/7070
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v9i4.7070
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 9, No 4 (2024): ABRIL
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2024 Polo del Conocimiento