Metadatos indizados

Sepsis neonatal en un hospital de tercer nivel


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento Sepsis neonatal en un hospital de tercer nivel
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Alexandra Isabel Loayza Patiño; Universidad Técnica de Machala; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Dayanna Elizabeth Oviedo Armijos; Universidad Técnica de Machala; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Mayra Patricia Aguilar Ramirez; Universidad Técnica Machala; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave Sepsis neonatal; Hospital de tercer nivel; neonato; historias clínicas.
 
4. Descripción Resumen

Introducción: Sepsis neonatal es un síndrome de carácter clínico caracterizado por signos sistémicos de infección, acompañada de bacteriemia en el primer mes de vida. A nivel mundial este síndrome representa un desafío para los servicios de neonatología, por ser causa de una alta morbilidad y mortalidad independientemente de los avances en los cuidados intensivos y la terapia antimicrobiana.  Objetivo: Determinar la sepsis neonatal del hospital Obstétrico Ángela Loayza de Ollague mediante el análisis de historias clínicas materna-neonatal para contribuir a la ciencia y la investigación. Metodología: La presente investigación es tipo analítico, descriptivo, prospectivo, observacional y de cohorte trasversal, se analizaron 80 historias clínicas de recién nacidos diagnosticados con sepsis ingresados en el Hospital Obstétrico Angela Loayza de Ollague de la Ciudad de Santa Rosa- El Oro. Resultados: De las 80 historias clínicas neonatales revisadas se observó mayor predominio en el sexo masculino con el 56,3%, el 47.5% fueron neonatos a término, el 63.7% con peso adecuado de 2500-4000g, los tratamientos farmacológicos utilizados han sido ampicilina + gentamicina con un 23.8%, la vía de administración de medicación fue 55% vía periférica con un periodo de hospitalización de 1 a 10 días.  Conclusión Con el desarrollo de nuestro estudio se ha podido determinar que, de las 80 neonatos estudiados, el sexo masculino tuvo mayor predominio para desarrollar sepsis neonatal, con un adecuado peso al nacer, con su edad gestacional a término, así como en aquellos recién nacidos por parto normal y de madres con antecedentes de infección de vías urinarias e infecciones vaginales.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2024-04-10
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/6930
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v9i4.6930
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 9, No 4 (2024): ABRIL
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2024 Polo del Conocimiento