Metadatos indizados

Incidencia de simuladores en la evaluación Resultados de Aprendizaje Específico


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento Incidencia de simuladores en la evaluación Resultados de Aprendizaje Específico
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Norma Isabel Allauca Sandoval; Universidad Nacional de Chimborazo; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Jhonny Patricio Ilbay Cando; Universidad Nacional de Chimborazo; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Sandra Elizabeth Tenelanda Cudco; Universidad Nacional de Chimborazo; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Cristian David Carranco Avila; Universidad Nacional de Chimborazo; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave Educación superior; evaluación; resultados de aprendizaje; uso de simuladores
 
4. Descripción Resumen

El presente artículo tuvo como objetivo analizar la incidencia de la practica en simuladores como proceso de preparación para el Examen de Resultados de Aprendizaje Específico (RAE), en los estudiantes de la carrera de pedagogía de las ciencias experimentales: matemáticas y la física periodos académicos 2022 – 2S y 2023 – 1S.  Tuvo un enfoque documental descriptivo donde se analizó las evaluaciones tomadas en el examen (RAE) a una población conformada por 30 estudiantes por lo que se aplicó el programa SPSS en donde se obtuvo: como resultado del grupo 1 una media de 52,27 puntos, nota mínima de 31, máxima de 71 y desviación típica 11,20; y un resultado del grupo 2 una media de 57,07 puntos, nota mínima de 41, máxima de 79 y desviación típica 10,99, esto quiere decir que la práctica en simuladores incidió significativamente. Las conclusiones señalan que practicar con simuladores como instrumento de preparación para la evaluación (RAE) mejoró los resultados finales.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2024-03-03
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/6634
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v9i3.6634
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 9, No 3 (2024): MARZO
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2024 Polo del Conocimiento