Los juegos cooperativos en educación física y su incidencia sobre el autoconcepto físico en adolescentes
Dublin Core | Metadatos PKP | Metadatos de este documento | |
1. | Título | Título del documento | Los juegos cooperativos en educación física y su incidencia sobre el autoconcepto físico en adolescentes |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Luis Giovanny Salinas Tapia; Universidad de Cuenca, Azogues, Ecuador.; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Zoila Guillermina Torres Palchisaca; Universidad de Cuenca, Azogues, Ecuador.; Ecuador |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabras clave | Adolescentes; Autoconcepto físico; Juegos cooperativos. |
4. | Descripción | Resumen | Este artículo académico plantea como objetivo analizar la manera en que los juegos cooperativos en educación física inciden sobre el autoconcepto físico en adolescentes. A nivel metodológico se trata de un estudio cuantitativo cuasi experimental, de corte longitudinal, descriptivo, analítico y comparativo. Se aplicó un muestreo por conveniencia no probabilístico. Participaron un total de 102 estudiantes de noveno año de básica superior de los cuales 55 fueron de género masculino y 47 de género femenino. Para evaluar el autoconcepto físico se utilizó la Escala de Autoconcepto físico (PSPP), el cual fue aplicado antes y después de la ejecución del programa de juegos cooperativos. Los resultados obtenidos determinan que luego de aplicar el programa de juegos cooperativos, en la población femenina bajó las medias en todas las dimensiones del autoconcepto, no así en los varones en quienes aumentaron. Se concluye que la aplicación del programa de juegos cooperativos no tuvo mayor relevancia en la mejora del autoconcepto en adolescentes, ya que en dimensiones como apariencia y competencia la media bajó. |
5. | Editorial | Institución/entidad organizadora, localización | Polo del Conocimiento |
6. | Colaborador | Patrocinadores | |
7. | Fecha | (YYYY-MM-DD) | 2023-11-30 |
8. | Tipo | Estado & genero | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato del archivo | PDF, HTML |
10. | Identificador | URI (Universal Resource Indicator) | https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/6269 |
10. | Identificador | Digital Object Identifier (DOI) | https://doi.org/10.23857/pc.v8i12.6269 |
11. | Fuente documental | Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) | Polo del Conocimiento; Vol 8, No 12 (2023): DICIEMBRE |
12. | Idioma | Inglés=en | es |
13. | Relación | Archivos Supp. | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos |
Copyright (c) 2023 Polo del Conocimiento |