Metadatos indizados

La pena de muerte en el sistema interamericano de derechos humanos


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento La pena de muerte en el sistema interamericano de derechos humanos
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Dayana Valeria Salcedo Piedra; Universidad Internacional del Ecuador, Ecuador.; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Luis Mauricio Maldonado Ruiz; Universidad Internacional del Ecuador, Ecuador.; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave Abolicionista; Retencionistas; Restricciones; Pena; Normativa interna.
 
4. Descripción Resumen

La pena de muerte es la sanción jurídica más rigurosa de todas, consiste en quitar la vida a una persona mediante los procedimientos y órganos de ejecución establecidos por el orden jurídico que la instruye. Es un tema controvertido en el ámbito de los derechos humanos y su aplicación está sujeta a diferentes regulaciones y opiniones en distintas partes del mundo. En el contexto del Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), la pena de muerte ha sido objeto de discusión y análisis por parte de los órganos encargados de su supervisión. En relación con la pena de muerte, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos ha establecido una serie de estándares y principios, el más importante es la Convención Americana sobre Derechos Humanos que prohíbe la aplicación de la pena de muerte en los países que han ratificado a la Convención Americana. También se destaca a los Estados miembros del Sistema Interamericano de Derechos Humanos que están sujetos a las decisiones y pronunciamientos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.


En el caso de que un Estado ratifique la competencia de la Corte Interamericana, y dentro de sus ordenamientos internos mantenga la pena de muerte y no respete las restricciones, causando violaciones a los derechos humanos de una persona condenada a muerte, puede ser llevado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ser sentenciado por su incumplimiento.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2023-09-26
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML, XML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/6094
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v8i9.6094
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 8, No 9 (2023): SEPTIEMBRE
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2023 Polo del Conocimiento