Sepsis puerperal e histerectomía: un caso para cuidados en enfermería
Dublin Core | Metadatos PKP | Metadatos de este documento | |
1. | Título | Título del documento | Sepsis puerperal e histerectomía: un caso para cuidados en enfermería |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Dara Mishelle Jaramillo Vera; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Marggie Dayana Cedillo Rueda; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Christel Alexandra Orellana Pelaez; Ecuador |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabras clave | sepsis puerperal; cuidados de enfermería; histerectomía abdominal. |
4. | Descripción | Resumen | La sepsis puerperal es un problema de salud de primer orden. Es una patología común en la actualidad en el periodo de puerperio, de ahí la importancia de un diagnóstico precoz y un tratamiento temprano. Por este motivo, en varios hospitales se han implantado la correcta aplicación del score mama. En la actualidad la intervención a tiempo es la clave fundamental para reducir la mortalidad causada por la sepsis o consecuencias como lo es la histerectomía abdominal en pacientes primigestas. El objetivo de la investigación es describir los cuidados de enfermería a través de un caso clínico en una paciente con histerectomía abdominal en puerperio quirúrgico tardío. Basándonos en una metodología cualitativa, con un estudio de caso, descriptivo, se utilizó el método clínico ya que se trata del abordamiento de una persona, haciendo énfasis en el papel que juega enfermería en la detección de síntomas de alarma, los cuidados están que aplicamos fue controlar la hipertermia y manejar el dolor, monitorización de signos vitales, entre otros descritos en esta investigación basándonos en la teoría de Marjorie Gordon. |
5. | Editorial | Institución/entidad organizadora, localización | Polo del Conocimiento |
6. | Colaborador | Patrocinadores | |
7. | Fecha | (YYYY-MM-DD) | 2023-08-27 |
8. | Tipo | Estado & genero | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato del archivo | PDF, HTML, XML |
10. | Identificador | URI (Universal Resource Indicator) | https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5976 |
10. | Identificador | Digital Object Identifier (DOI) | https://doi.org/10.23857/pc.v8i8.5976 |
11. | Fuente documental | Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) | Polo del Conocimiento; Vol 8, No 8 (2023): AGOSTO 2023 |
12. | Idioma | Inglés=en | es |
13. | Relación | Archivos Supp. | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos |
Copyright (c) 2023 Polo del Conocimiento |