Metadatos indizados

Diseño y construcción de un sistema de almacenamiento de agua para condiciones adecuadas de funcionamiento en el establo de la finca los rosales


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento Diseño y construcción de un sistema de almacenamiento de agua para condiciones adecuadas de funcionamiento en el establo de la finca los rosales
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Jorge Sebastián Buñay Guamán; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Jorge Isaías Caicedo Reyes; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Edwin Rodolfo Pozo Safla; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Edwin Patricio Paredes Moyano; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave Tecnología y Ciencias de la Ingeniería; Método de Elemento Finito (MEF); Despliegue de Función Calidad (QFD); Sistema de Almacenamiento de Agua; SAP 2000 (Software)
 
4. Descripción Resumen

En el presente trabajo se explicó como diseñar y construir un sistema de almacenamiento de agua mediante la metodología de despliegue de la función calidad (QFD) y método de elementos finitos (MEF) para brindar condiciones adecuadas de funcionamiento al establo de la finca los Rosales. Se utilizó la herramienta de la casa de la calidad y matriz morfológica para escoger la mejor alternativa para el diseño y cuyo estudio se ejecutó en campo donde se consiguió las alturas en metros sobre el nivel del mar (msnm) y coordenadas mediante un GPS, posteriormente se desarrolló el diseño del sistema de agua por gravedad, cálculo de caudal, presión y volumen de agua requerido, así como selección de accesorios para las conexiones. También se llevó a cabo el diseño de la estructura metálica de la torre de soporte para el tanque elevado mediante el software SAP 2000 aplicando las cargas actuantes, así como las combinaciones respectivas y se validó mediante el software Ansys. Considerando las reacciones provocadas por los cuatro apoyos de la torre, se diseñó las placas base de columna y las zapatas aisladas. Se realizó también la cimentación sobre la cual se construyó la torre cuyas juntas fueron evaluadas mediante líquidos penetrantes y así mismo se realizó las conexiones hidráulicas. Se obtuvo el reporte de examinación mediante líquidos penetrantes indicando que no existe discontinuidades en las juntas soldadas de la torre, asimismo se obtuvo las condiciones de operación del sistema para el establo con un caudal de 50 l/min y una presión de 0,3052 bares, así como 30 l/min y 0,2789 bares para el calefón, garantizando el correcto funcionamiento. Se concluye que las condiciones a las que se suministra el agua en cada punto de estudio son adecuadas. Se recomienda trabajar en el estudio de un sistema para atrapar el estiércol del ganado proveniente de la limpieza para ser usado como abono.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2023-07-12
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5796
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v8i7.5796
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 8, No 7 (2023): JULIO 2023
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2023 Polo del Conocimiento