Metadatos indizados

Riesgo de enfermedades respiratorias crónicas en adultos mayores por largas estancias en la unidad de cuidados intensivos (UCI)


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento Riesgo de enfermedades respiratorias crónicas en adultos mayores por largas estancias en la unidad de cuidados intensivos (UCI)
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Ana Vanessa Mero Chávez; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Valeria Inés Montalvo Márquez; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Pierina Doménica García Vinces; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Jonathan Napoleón Russo Lozano; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave Riesgo; Enfermedad respiratoria; Crónica; Adulto mayor; Unidad de Cuidados Intensivos.
 
4. Descripción Resumen

La necesidad en la asistencia del adulto mayor en la unidad de cuidados intensivos (UCI) es un fenómeno creciente en todo el mundo. Dado el deterioro natural del sistema respiratorio en el adulto mayor, la carga de morbilidad, el estado de salud general, la fragilidad, entre otros, se debe evaluar la relación riesgo - beneficio como parte importante en la toma de decisiones de su ingreso y permanencia a la UCI. En consecuencia, resulta fundamental el conocimiento de esta relación por parte del personal de salud y familiares para la toma de decisiones y para mejorar el pronóstico. De lo anterior se deriva el objetivo principal de la presente revisión la cual se centra en plasmar lo relacionado con el riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias crónicas en adultos mayores por una estancia larga en la UCI. La investigación se desarrolló mediante una metodología de tipo documental bibliográfica bajo la modalidad de revisión. De la revisión se desprende que a pesar de que no se encontraron estudios relacionados con este tema específico, se puede concluir que, por la condición natural del sistema respiratorio del adulto mayor, el grado de fragilidad y los efectos nocivos de una estancia hospitalaria prolongada, además del uso de ventilación asistida, aspectos estos sustentados en la investigación, son susceptibles de complicaciones respiratorias por múltiples causas y puede empeorar el estado de salud en general del paciente. Asimismo, en la revisión se constató que una de las enfermedades infeccioso respiratoria más frecuente tras el alta de UCI de estos pacientes es la neumonía. Es necesaria la puesta en marcha de estudios bien diseñados, que permitan evaluar el riesgo que tienen los pacientes adultos mayores de desarrollar enfermedades respiratorias crónicas por largas estancias en la UCI y calidad de vida al alta hospitalaria de cara a dar respuesta a este planteamiento.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2023-04-18
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML, XML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5499
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v8i4.5499
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 8, No 4 (2023): ABRIL 2023
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2023 Polo del Conocimiento