Metadatos indizados

Rol de enfermería en adhesión al tratamiento; reporte de caso Tb miliar en adolescente


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento Rol de enfermería en adhesión al tratamiento; reporte de caso Tb miliar en adolescente
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Darling Daniel Paredes Cordova; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Daniela Julissa Torres Pineda; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Anita Maggie Sotomayor Preciado; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave Tuberculosis miliar; adherencia al tratamiento; teoría Hildegart Peplau.
 
4. Descripción Resumen

La tuberculosis miliar se caracteriza por una infección bacteriana crónica potencialmente contagiosa que se disemina a través del torrente sanguíneo a otros órganos del cuerpo. El presente trabajo tiene como objetivo determinar el rol de enfermería mediante la adhesión al tratamiento de paciente de 15 años con diagnóstico tuberculosis miliar aplicando la teoría de Hildegard Peplau en la relación enfermero-paciente para mejorar las condiciones de salud.   El caso paciente adolescente que acude al centro de salud por presentar cuadro clínico caracterizado por tos productiva, alza térmica, pérdida de peso que se desarrolló en un periodo de dos meses de evolución. El método utilizado se basó en el análisis y valoración de la historia clínica, fundamentada en la revisión sistemática de referencias bibliográficas. En cuanto al rol de enfermería es educar al paciente, brindando soporte al manejo integral basada en la discreción, accesibilidad, y la persistencia de cuidados que permita fortalecer un vínculo enfermero-paciente logrando generar confianza y comprensión sobre la importancia de no abandonar el tratamiento antifimico. Se concluyo que es importante el reconocimiento temprano de los sintomáticos respiratorio que permitan minimizar los contagios por tuberculosis posterior del diagnóstico, la consejería de manera oportuna durante todo el proceso del tratamiento para mejorar la adherencia al tratamiento antituberculoso, impidiendo así el incremento de la morbimortalidad y la posibilidad de infectar a otras personas con resistencia bacteriana y el alto costo del tratamiento de la tuberculosis.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2023-04-12
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML, XML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5427
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v8i4.5427
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 8, No 4 (2023): ABRIL 2023
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2023 Polo del Conocimiento