Metadatos indizados

Efectos psicológicos en usuarios por el desabastecimiento de medicamentos en la salud pública


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento Efectos psicológicos en usuarios por el desabastecimiento de medicamentos en la salud pública
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Walter Patricio Castelo Rivas; Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo.; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Jimna Milena Ferrin Aragundi; Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo.
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Roberth Anthony Zambrano Napa; Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo.; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Josselyn Stephania Zambrano Valencia; Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo.; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Pedro David Requelme Puruncajas; Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo.; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave Ansiedad; depresión; desabastecimiento
 
4. Descripción Resumen

La salud es el total bienestar mental, físico y social de una persona, por lo cual este estudio pretende conocer los efectos psicológicos generados en los usuarios por la dificultad de obtener los medicamentos en las instituciones públicas de salud determinando el nivel de ansiedad y depresión en la ciudad de Santo Domingo de los Colorados. Investigación cuantitativa, trasversal-correlacional con un muestreo no probabilístico en una muestra de 384 usuarios. Los resultados señalaron que el género femenino es el mayor perjudicado presentando un 64,3% en depresión y ansiedad, que el rango de edad con más depresión y ansiedad es de 18 a 33 años con un 52,6% también, se identificó que el estado civil de la muestra fue las personas solteras con un 48,2%.  De igual manera, la situación laboral de las personas que se encuentran laborando es del 51,8% con un total de ingresos mensuales de 120 a 300 dólares en un 48,4%. Concluyendo la presencia de ansiedad y depresión.  

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2023-03-17
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML, XML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5388
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v8i3.5388
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 8, No 3 (2023): MARZO 2023
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2023 Polo del Conocimiento