Evaluación de calidad del agua en dos puntos de muestreo del Río Blanco a través de indicadores biológicos (macro invertebrados), ubicado en el Cantón Lago Agrio Provincia de Sucumbíos
Dublin Core | Metadatos PKP | Metadatos de este documento | |
1. | Título | Título del documento | Evaluación de calidad del agua en dos puntos de muestreo del Río Blanco a través de indicadores biológicos (macro invertebrados), ubicado en el Cantón Lago Agrio Provincia de Sucumbíos |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Norma Yolanda Vásquez Venegas; Instituto Superior Pedagógico Martha Bucaram – Bilingüe Intercultural, Lago Agrio, Ecuador.; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Liliana Carlota Soria-Noroña; Instituto Superior Pedagógico Martha Bucaram – Bilingüe Intercultural, Lago Agrio, Ecuador.; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Ana Lucia Chacha Coles; Instituto Superior Pedagógico Martha Bucaram – Bilingüe Intercultural, Lago Agrio, Ecuador.; Ecuador |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabras clave | Macroinvertebrados; qualidade da água; Rio Branco. |
4. | Descripción | Resumen | El agua contaminada es un problema para la salud de todos los seres vivos existentes en el planeta Tierra, al estudiar los ecosistemas acuáticos y sus habitantes, se puede considerar a los bioindicadores como algo relevante para evaluar la calidad del agua, mediante la observación de las respuestas biológicas que los bioindicadores tienen frente a una perturbación ecológica, se puede evaluar las variaciones en la calidad del agua y por lo tanto, la salud en general del ecosistema acuático, El presente proyecto propone evaluar la calidad del agua en dos puntos de muestreo del río Blanco a través de indicadores biológicos (macro invertebrados), el Río Blanco se ubica en el cantón Lago Agrio de la provincia de Sucumbíos, en la Amazonía Ecuatoriana y es un río que recibe aguas contaminadas por presuntas actividades mineras de la zona, es de gran relevancia, analizar la calidad del agua, esto debido a que es no solo es utilizada por los pobladores para consumo diario, sino que también es hábitat de muchas especies que equilibran este ecosistema. La metodología que se seguirá para llevar a cabo la evaluación de la calidad de agua en los puntos relevantes del Río Blanco, se dará en primera instancia mediante un muestreo de bioindicadores mediante Redes de Surber, posteriormente se identificará la taxonomía de los bioindicadores (macro invertebrados) acuáticos muestreados en el área de estudio y finalmente se analizará y comparará la calidad del agua del Río Blanco utilizando el Índice Biótico “Biological Monitoring Working Party (BMWP-CR)”; Se identificó dos puntos accesibles para realizar el muestreo tanto en época lluviosa como en época seca en el río Blanco, se realizó la identificación taxonómica de los bioindicadores (macroinvertebrados) acuáticos a través de un microscopio y se registraron (11) once especies de macroinvertebrados durante la época seca y (7) siete especies de macroinvertebrados en la época lluviosa. Las principales especies encontradas durante ambas temporadas fueron: Odonata Ninfa de Coenagrionidae; Mollusca Sphaeriidae; Coleoptera Dytiscidae; Coleoptera Psephenidae; y, Odonata Coenagrionidae, Mediante la identificación de macroinvertebrados y la comparación con la tabla de índice biótico “Biological Monitoring Working Party (BMWP-CR), se obtuvo que la calidad del agua del río Blanco en época seca fue “Aceptable” y en época lluviosa “Dudosa”. El agua del río Blanco que pasa por el Recinto El Porvenir no es recomendable para consumo humano sin previo tratamiento. |
5. | Editorial | Institución/entidad organizadora, localización | Polo del Conocimiento |
6. | Colaborador | Patrocinadores | |
7. | Fecha | (YYYY-MM-DD) | 2023-03-10 |
8. | Tipo | Estado & genero | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato del archivo | PDF, HTML |
10. | Identificador | URI (Universal Resource Indicator) | https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5331 |
10. | Identificador | Digital Object Identifier (DOI) | https://doi.org/10.23857/pc.v8i3.5331 |
11. | Fuente documental | Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) | Polo del Conocimiento; Vol 8, No 3 (2023): MARZO 2023 |
12. | Idioma | Inglés=en | es |
13. | Relación | Archivos Supp. | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos |
Copyright (c) 2023 Polo del Conocimiento |