Metadatos indizados

Actividades con balón para mejorar la lateralidad de los estudiantes de 8 a 10 años


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento Actividades con balón para mejorar la lateralidad de los estudiantes de 8 a 10 años
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Julio Verne Pita Bumbila; Universidad Técnica de Manabí.; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Ángel Fabricio Briones Moreira; Universidad Técnica de Manabí.; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave Balón; Estudiantes; Lateralidad; Motricidad.
 
4. Descripción Resumen

La presente investigación permite observar el proceso de mejora de la lateralidad en estudiantes de 8 a 10 años, por medio de los juegos con balón, este proceso ayuda a que los educandos puedan obtener una mejora significativa en sus capacidades motrices.  En la actualidad el estudio de la lateralidad se define como un problema considerable al que se tiene que poner atención, sobre todo, si se refiere a la mejora de la motricidad, se debe de considerar que el docente debe conocer las habilidades en el desarrollo de las capacidades de cada uno de sus alumnos para poder implementar actividades de lateralidad.  El diseño de actividad física con balón, permitió poner en práctica el test de Harrys, para esto fue preciso conocer las diferentes capacidades psicomotoras y poder determinar cómo influye en la etapa de la primera infancia y diferenciar los movimientos de cada una de las regiones en dependencia del lado predominante de su cuerpo y como se manifiesta en el proceso de asimilación psicomotor, podemos evidenciar que con la práctica de actividades con balón se afino su predominio en su lateralidad. Empleado para ello una investigación de tipo aplicada, con enfoque mixto cuali-cuantitativo, con una población de 31 estudiantes de 8 a 10 años, a quienes se les aplicó la técnica del test de Harris, que permitió obtener resultado que evidencian que en su mayoría los niños y niñas son diestros y zurdos, que tienen definida su lateralidad, aunque en ciertos casos se da una lateralidad cruzada.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2023-01-06
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML, XML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5090
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v8i1.5090
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 8, No 1 (2023): ENERO 2023
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2023 Polo del Conocimiento