Metadatos indizados

Ventajas y desventajas del uso de fluidos para transmisiones automáticas y transmisiones manual


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento Ventajas y desventajas del uso de fluidos para transmisiones automáticas y transmisiones manual
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Jhon Alexis Bolaños Moreno; Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio.; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Silvia Lorena Pinto Ayala; Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio.; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Edison Roberto Álvarez Jaramillo; Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio.; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave Fluidos; Lubricantes; Transmisión; Automática; Manual.
 
4. Descripción Resumen

Los vehículos representan hoy en día un medio de transporte muy utilizado, por ello es importante conocer algunos de los sistemas con los que estos cuentan a fin de poder detectar fallas o mal funcionamiento de los mismos. Uno de los sistemas es el de transmisión, el cual varía de acuerdo al modelo del vehículo, estas pueden ser transmisión automática o transmisión manual, para el óptimo funcionamiento de este sistema es necesario el uso de fluidos o lubricantes, para asegurar su vida útil. El objetivo de esta investigación se basó en identificar las ventajas y desventajas del uso de fluidos para transmisiones automáticas y manuales. Se aplicó una metodología de tipo bibliográfica-documental. Finalmente, como resultados se menciona que, el uso de fluidos para transmisiones dependerá del tipo de transmisión, que posea el vehículo, entre las ventajas de los fluidos esta otorgar una vida útil mayor, así como optimizar el funcionamiento mientras que algunas de las desventajas están en el uso de un inadecuado fluido, el cual perjudicaría el sistema de transmisión.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2022-10-01
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/4720
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v7i10.4720
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 7, No 10 (2022): OCTUBRE 2022
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2022 Polo del Conocimiento