Metadatos indizados

MOOC para desarrollar habilidades metacognitivas del aprendizaje de Física para estudiantes de Bioquímica y Farmacia


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento MOOC para desarrollar habilidades metacognitivas del aprendizaje de Física para estudiantes de Bioquímica y Farmacia
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Henry Xavier Ponce Solórzano; Universidad César Vallejo.; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave habilidad; metacognitiva; MOOC; aprendizaje; Física.
 
4. Descripción Resumen

El presente trabajo, denominado MOOC para desarrollar habilidades metacognitivas del aprendizaje de Física para estudiantes de Bioquímica y Farmacia de una Universidad en Guayaquil, 2021, se planteó como objetivo el determinar la relación que existe entre el MOOC para desarrollar habilidades metacognitivas con la mejora del aprendizaje de Física para los estudiantes, fue de tipo aplicada, de diseño correlacional, tomó en cuenta el enfoque cuantitativo, dentro de la población a 160 estudiantes universitarios y 113 para la muestra, dentro de las técnicas para recabar los datos se tomó en cuenta la encuesta y el análisis documental, siendo los instrumentos el cuestionario y la ficha de análisis, los resultados indicaron que el 0,9% de los estudiantes contaba nivel bajo para el desarrollo de las habilidades metacognitivas, el 40,7% tenían un nivel medio, el 58,4% nivel alto, mientras que para el desarrollo de la Física, el 11,5% alcanzó nivel bajo, el 85,8% nivel medio y el 2,7% nivel alto, finalmente se concluyó que el MOOC de habilidades metacognitivas se relaciona con la mejora del aprendizaje de la Física, se encontró correlación positiva muy alta, el valor del Rho de Spearman fue de 0,997, siendo significativa con un Sig. (bilateral) de valor 0,000 en el nivel 0,01 (bilateral) con valor de Alfa del 1%, que permitió aprobar la hipótesis general y rechazar la hipótesis nula.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2022-08-29
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML, XML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/4562
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v7i8.4562
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 7, No 8 (2022): AGOSTO 2022
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2022 Polo del Conocimiento