Metadatos indizados

Medición de exposición al Benceno a través de biomarcadores en gasolinera de Guayas


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento Medición de exposición al Benceno a través de biomarcadores en gasolinera de Guayas
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país María Salazar Flores; Universidad Espíritu Santo.; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Samuel Quimí Cedillo; Universidad Espíritu Santo.; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Rommel Silva Caicedo; Universidad Espíritu Santo.; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave ácido trans-trans mucónico; exposición laboral; benceno.
 
4. Descripción Resumen

El benceno es utilizado en múltiples productos de consumo masivo, entre estos el combustible. La exposición continua al mismo se ha asociado con riesgos a largo plazo de desarrollar patologías como: leucemia mieloide y otros trastornos hematológicos. En nuestro país se han realizado pocos estudios con respecto a los trabajadores de gasolineras y exposición al benceno. El objetivo fue medir los niveles de benceno a través del ácido trans- trans mucónico (tt-MA). Se realizó un estudio cuantitativo, tipo correlacional al medir los niveles de tt-MA en la orina y relacionarlo con las posibles causas del mismo. La población es de 20 trabajadores de una estación de servicio. En los resultados se observó que el personal presenta un promedio de tt-MA de 0,41 mg/l; y de tt-MA corregido por creatinina de 332 ug/gr. En la prueba de correlación de Pearson entre tiempo laboral asociado a los niveles tt-MA, se obtuvo (p = 0.7; r = -0.066), mientras que en relación a edad y nivel de tt-MA fue (p=0.671;  r=-0.101). Por lo tanto se evidencia que la relación  existente no es estadisticamente significativa entre tiempo laboral y los niveles de tt-MA; o entre la edad de los trabajadores y los niveles de tt-MA. En conclusión, los trabajadores presentaron niveles bajos del metabolito mencionado y no representa ningún riesgo asociado a la exposición al benceno en el combustible.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2022-08-05
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML, XML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/4416
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v7i8.4416
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 7, No 8 (2022): AGOSTO 2022
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2022 Polo del Conocimiento