Metadatos indizados

Alteraciones metabólicas en el paciente sedentario durante la pandemia, una revisión bibliográfica


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento Alteraciones metabólicas en el paciente sedentario durante la pandemia, una revisión bibliográfica
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Kevin Criollo; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Marcelo Morales; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave Sedentarismo; síndrome metabólico; pandemia.
 
4. Descripción Resumen

El estilo de vida sedentario traduce estar en tiempo de inactividad por mucho tiempo sea sentado en el trabajo o tiempo libre sin gastar energías, esto provoca que haya un aumento de la obesidad y un aumento de otros componentes del síndrome metabólico que hoy en día afectan a la población. Existen numerosos estudios en los cuales se identifican las principales alteraciones metabólicas como son: el aumento de la resistencia a la insulina, la grasa corporal total, la grasa abdominal y las citocinas inflamatorias, definidas o calificadas como un síndrome metabólico como tal, este a su vez aumenta el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades metabólicas se han identificado como factores de riesgo para generar enfermedad grave causada por el virus de SARS COV 2, patógeno envuelto en la actual pandemia. Por lo tanto, un control adecuado de los trastornos metabólicos con un estilo de vida saludable puede ser importante para reducir el riesgo de COVID-19 grave.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2022-07-29
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML, xml
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/4214
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v7i7.4214
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 7, No 7 (2022): JULIO 2022
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2022 Polo del Conocimiento