Metadatos indizados

La enseñanza del inglés como lengua extranjera y desarrollo de competencias lingüísticas


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento La enseñanza del inglés como lengua extranjera y desarrollo de competencias lingüísticas
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Jenny Isabel Vega Iza; Instituto Superior Tecnológico Vicente León; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Abel Froilan Pillajo Bonito; Instituto Superior Tecnológico Vicente León; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Mariela Patricia Gallardo Rodríguez; Instituto Superior Tecnológico Vicente León; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Santiago Gabriel Ramón Amores; Instituto Superior Tecnológico Vicente León; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave Proceso de enseñanza-aprendizaje; inglés como lengua extranjera; componentes; competencias lingüísticas
 
4. Descripción Resumen

El mundo contemporáneo se define como la era comprendida a partir de la Revolución francesa hasta esta época. Cada una de las innovaciones comprendidas en este lapso son conocidas además como contemporáneas. Es el planeta donde la sociedad se realiza en la actualidad y tiene como aspectos una humanidad apresurada y globalizada, donde cada cambio es fundamental y los beneficios competitivos entre los individuos son determinantes. En este planeta competitivo se va a desarrollar la especificación de la importancia del inglés.


Pese a la enorme proporción de lenguajes que hay, el inglés ocupa un espacio relevante en el planeta de hoy. el planeta nuevo ha progresado a un ritmo tan apresurado, y se ha diversificado tanto, que en la en la actualidad hay una cantidad enorme de lenguajes hablados por los pobladores del mundo. Entre todos dichos, los más empleados son el mandarín, el español y el inglés; este último se posiciona como el tercer lenguaje más comentado, que cuenta con trescientos sesenta millones de hablantes originarios.


Actualmente, según la Fundación Universia, más del 80% de las convocatorias de empleos para puestos de medio rango y directivos tiene como requisito importante que el candidato hable una segunda lengua y en la mayor parte de casos corresponde al inglés. Sugiere además que una persona que sabe inglés tiene un 44% bastante más de maneras de lograr un mejor trabajo que otra persona que no posea esta agilidad.


El dominar una segunda lengua resulta entonces una forma más eficaz de lograr tener una virtud competitiva ante otras en este planeta globalizado. Los individuos que aspiran optimizar su modalidad laboral e integrar nuevos y superiores horizontes tienen que indiscutiblemente aprender inglés para obtener novedosas competencias. Las personas que entran a Internet saben que los sitios web en su enorme mayor parte ofrecen información en inglés o tienen la elección de traducirla a este lenguaje. O sea, que las páginas web son constantemente diseñadas en inglés, por lo cual se hace inminente el conocer al menos los términos básicos del lenguaje que permitan la navegación en el lugar.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2022-06-14
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML, xml
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/4138
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v7i6.4138
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 7, No 6 (2022): JUNIO 2022
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2022 Polo del Conocimiento