Sistema renina angiotensina, riesgo cardiovascular y de infecciones, actualización
Dublin Core | Metadatos PKP | Metadatos de este documento | |
1. | Título | Título del documento | Sistema renina angiotensina, riesgo cardiovascular y de infecciones, actualización |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Ángela Brigitte Barcia-Andrade; Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa,; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Yelissa Duran-Pincay; Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa,; Ecuador |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabras clave | renina angiotensina; fisiología; riesgo cardiovascular; infecciones. |
4. | Descripción | Resumen | El sistema renina-angiotensina (SRA) segrega diversas hormonas y enzimas que regulan presión arterial, electrólitos y balance hídrico y tiene efecto en diversos sistemas del organismo. Sus efectos en el torrente sanguíneo tienen amplio registro a nivel cardiovascular y renal, aunque tiene efectos en otros órganos tanto locales, sistémicos, así como en procesos infecciosos, lo que altera la fisiología de los órganos afectados y el consiguiente deterioro del organismo. El SRA es uno de los sistemas más importantes en el control cardiovascular y en la patogénesis de las enfermedades cardiovasculares. La desregulación de este sistema participa en el desarrollo de enfermedades severas como la diabetes, la hipertensión arterial y la falla cardíaca, entre otras, y en la producción de arritmias. En Ecuador las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte, en el 2019 alcanzó el 26,49% del total de defunciones. Según la encuesta STEPS de 2018, el 25,8% de la población, entre 18 a 69 años, presentan tres o más factores de riesgo para enfermedades crónicas no transmisibles, entre las de mayor incidencia están presión arterial elevada, hiperglicemia, glucosa alterada y colesterol elevado. Esta investigación se centra en estudiar las temáticas relacionadas al papel que tiene el sistema renina angiotensina en la regulación de las enfermedades cardiovasculares, así como el desarrollo de infecciones del cuerpo humano, teniendo como antecedente, que los riesgos cardiovasculares son problemáticas de salud muy comunes en la población. |
5. | Editorial | Institución/entidad organizadora, localización | Polo del Conocimiento |
6. | Colaborador | Patrocinadores | |
7. | Fecha | (YYYY-MM-DD) | 2022-04-01 |
8. | Tipo | Estado & genero | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato del archivo | PDF, HTML, XML |
10. | Identificador | URI (Universal Resource Indicator) | https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/3825 |
10. | Identificador | Digital Object Identifier (DOI) | https://doi.org/10.23857/pc.v7i4.3825 |
11. | Fuente documental | Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) | Polo del Conocimiento; Vol 7, No 4 (2022): ABRIL 2022 |
12. | Idioma | Inglés=en | es |
13. | Relación | Archivos Supp. | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos |
Copyright (c) 2022 Polo del Conocimiento |