Caracterización del alambre de cobre y recubrimiento de acero por medio de electrólisis
Dublin Core | Metadatos PKP | Metadatos de este documento | |
1. | Título | Título del documento | Caracterización del alambre de cobre y recubrimiento de acero por medio de electrólisis |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Eugenia Mercedes Naranjo-Vargas; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba,; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Larry Omar Méndez-Matute; Investigador independiente; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Jessica Paola Vaca-Barrionuevo; Investigador independiente; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Richard Santiago Llano-Sango; Investigador independiente; Ecuador |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabras clave | electrólisis; cobre; propiedades mecanicas; esfuerzos; gas. |
4. | Descripción | Resumen | El objetivo del presente proyecto fue conocer las características del alambre de acero y el metal cobre, debido a que es un metal manipulable en calor y en frío, con alta conductividad térmica y eléctrica, resistencia a la corrosión y poseer un color atractivo, lo hizo ideal para la transferencia iones. Mediante el proceso de electrólisis se observó la transferencia de iones entre el cobre y alambre de acero. Al finalizar el experimento se evidenció las propiedades mecánicas que se formaron luego del recubrimiento, se determinó sus beneficios al realizar electrólisis y se comprobó al aplicar diferentes tipos de cargas en el alambre recubierto. De la misma manera se enfatizó el análisis y caracterización mediante simulaciones realizadas con el programa SolidWorks, se creó una asignación de material en el software; el cual mostró características similares al alambre trefilado de cobre para determinar tanto el límite elástico y deformación dentro de los tres diferentes tipos de esfuerzos utilizados. Los resultados obtenidos luego de las pruebas de caracterización muestran que la aleación Acero-Cobre presenta mejores propiedades mecánicas. Para obtener recubrimiento de cobre en alambres de acero con una mayor maleabilidad, menor pérdida de volumen y resistencia a la corrosión se utilizó; 0,96 L de ácido muriático; 2,2 L de agua, a 12 voltios durante 40 minutos para 1 metro de alambre. |
5. | Editorial | Institución/entidad organizadora, localización | Polo del Conocimiento |
6. | Colaborador | Patrocinadores | |
7. | Fecha | (YYYY-MM-DD) | 2022-02-21 |
8. | Tipo | Estado & genero | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato del archivo | PDF, HTML, XML |
10. | Identificador | URI (Universal Resource Indicator) | https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/3671 |
10. | Identificador | Digital Object Identifier (DOI) | https://doi.org/10.23857/pc.v7i2.3671 |
11. | Fuente documental | Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) | Polo del Conocimiento; Vol 7, No 2 (2022): Febrero 2022 |
12. | Idioma | Inglés=en | es |
13. | Relación | Archivos Supp. | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos |
Copyright (c) 2022 Polo del Conocimiento |