Relación del perfil de riesgo coronario y la presencia del polimorfismo RS9939609 (del gen fatso) en muestras de mujeres obesas (45 a 65 años) de la ciudad de Guayaquil
Dublin Core | Metadatos PKP | Metadatos de este documento | |
1. | Título | Título del documento | Relación del perfil de riesgo coronario y la presencia del polimorfismo RS9939609 (del gen fatso) en muestras de mujeres obesas (45 a 65 años) de la ciudad de Guayaquil |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Gina C. Johnson-Hidalgo; Universidad de Guayaquil. |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Jasso A. Espinoza-Caicedo; Universidad de Guayaquil.; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Mauro S. Nieto-Aguirre; Universidad de Guayaquil; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Veronica G. Gonzalez-Avila; Universidad de Guayaquil; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Dolores B. Erazo-López; Universidad de Guayaquil; Ecuador |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabras clave | Obesidad; polimorfismos; marcadores bioquímicos. |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: la obesidad se ha descrito como un problema de salud pública que se ha incrementado vertiginosamente, esta enfermedad esta modulada por diversos factores, entre los más importantes tenemos los genéticos y medioambientales que inducen muchas veces a desencadenar varias patologías de mayor cuidado. Entre los indicadores que ayudan al diagnóstico de la obesidad tenemos el índice de masa corporal, marcadores bioquímicos que nos permiten diagnosticar la obesidad mórbida y actualmente la determinación de polimorfismos genéticos pueden ayudar a dilucidar diversos aspectos sobre esta enfermedad. Objetivo: el objetivo de este trabajo fue determinar qué relación existe entre Colesterol HDL, Triglicéridos, Glucosa y la presencia del polimorfismo rs9939609 del gen FTO en muestras de mujeres obesas de edad entre 45 a 65 años. Metodología: se realizó un estudio correlacional, descriptivo y de cohorte transversal, la determinación de los marcadores bioquímicos se la realizó mediante reacción colorimétrica, la determinación del polimorfismo fue mediante PCR en el Instituto de Biomedicina de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Resultados y conclusiones: se evidencio mediante prueba estadística una correlación significativa entre la presencia de la mutación rs9939609 del gen FTO y la baja concentración de colesterol HDL en pacientes que padecen de Obesidad 65.8% (48).Por otro lado los triglicéridos elevados se encontraron en mayor porcentaje en la población con sobrepeso representando un 54.9% (39), Mientras que en pacientes con obesidad se evidencio un mayor porcentaje de glucosa elevada 27.4% (20). |
5. | Editorial | Institución/entidad organizadora, localización | Polo del Conocimiento |
6. | Colaborador | Patrocinadores | |
7. | Fecha | (YYYY-MM-DD) | 2017-11-14 |
8. | Tipo | Estado & genero | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato del archivo | |
10. | Identificador | URI (Universal Resource Indicator) | https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/354 |
10. | Identificador | Digital Object Identifier (DOI) | https://doi.org/10.23857/pc.v2i8.354 |
11. | Fuente documental | Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) | Polo del Conocimiento; Vol 2, No 8 (2017): Agosto 2017 |
12. | Idioma | Inglés=en | es |
13. | Relación | Archivos Supp. | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos |
Copyright (c) 2017 Polo del Conocimiento |