Metadatos indizados

Inconstitucionalidad de los arrestos disciplinarios del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Disciplina Militar de las Fuerzas Armadas


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento Inconstitucionalidad de los arrestos disciplinarios del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Disciplina Militar de las Fuerzas Armadas
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Juan Carlos Parrales-Chalen; Universidad de Guayaquil, Guayaquil,; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave Debido proceso, Derechos de libertad, Progresividad normativa, Garantismo penal, Arrestos disciplinarios.
 
4. Descripción Resumen

El presente trabajo se basó en el análisis, crítica y propuesta de un proyecto de reforma a los arrestos disciplinarios contemplados en el Título IV del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Disciplina Militar de las Fuerzas Armadas (R.S.R.D.M), que contravienen la supremacía constitucional y jerarquía normativa al privar de la libertad a los imputados sin su debida comparecencia frente a la justicia ordinaria, vulnerando así los derechos de libertad, igualdad, principio de proporcionalidad, favorabilidad y garantía del debido proceso. Se realizó un estudio bibliográfico, inductivo-deductivo, basado en la comparación de las Teorías de Contenido esencial y la Teoría de Principios, además de un análisis normativo que evidencia la inconstitucionalidad de los arrestos disciplinarios contemplados en el documento antes citado al violar los art. 66.29.c de la Constitución de Montecristi de 2008 y el Art. 10 del Código Orgánico Integral Penal que rige desde 2014 como brazo del Ius puniendi; Lo que devela una falencia y estancamiento en la progresividad de las normativas especiales de las Fuerzas Armadas de cara al garantismo propugnado en el Ecuador, puesto que otros organismos de orden interino como la Policía Nacional ya han hecho hincapié en esta materia y una corrección a su articulado sancionador.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2021-12-30
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML, XML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/3457
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v6i12.3457
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 6, No 12 (2021): DICIEMBRE 2021
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2021 Polo del Conocimiento