Staphylococcus aureus: factores asociados a su hipervirulencia y adhesión y formación de biopelículas
Dublin Core | Metadatos PKP | Metadatos de este documento | |
1. | Título | Título del documento | Staphylococcus aureus: factores asociados a su hipervirulencia y adhesión y formación de biopelículas |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Génesis Valeria Samaniego-Lucas; I. Universidad Estatal del Sur de Manabí; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Katheryn Elizabeth Choez-Jaime; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Elsa Noralma Lucas-Parrales; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Ecuador |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabras clave | Staphylococcus aureus; hipervirulencia; adhesión; biopelículas. |
4. | Descripción | Resumen | Staphylococcus aureus es una bacteria Gram positiva los cuales poseen diversos factores asociados a su hipervirulencia, adhesión, y dentro de estos parámetros la formación de biopelículas que le otorgan mecanismos de resistencia antimicrobiana y evasión de las respuestas inmunes, por lo que el objetivo de este trabajo fue el de evaluar información documentada sobre Staphylococcus aureus: factores asociados a su hipervirulencia y adhesión y formación de biopelículas, por lo cual se expone una revisión bibliográfica referente a estos factores mencionados; la metodología fue una investigación cualitativa, exploratoria, donde se realiza una revisión bibliográfica exhaustiva de artículos científicos en base de datos de los buscadores Google Académco, Pubmed, Scielo, Elsevier, utilizando las palabras claves: Staphylococcus aureus, hipervirulencia, adhesión, biopelículas en idiomas inglés y español; los artículos utilizados en la presente revisión abarcaran 5 años, 2015 – 2020; se presentan los resultados de los contenidos de los artículos y referentes a las variables de estudio; en los resultados se tiene que los factores son diversos entre los que están los genes codificantes como la leucocidina de Panton-Valentine, de adhesión de matriz MSCRAMMs el sistema de detección de quórum Agr, la adherencia de enzimas y toxinas y la formación de biopelículas, además que existe un amplio espectro de enfermedades que varían desde infecciones leves de piel y tejidos blandos hasta infecciones graves como las relacionadas a dispositivos biomédicos, con una morbimortalidad significativa, y la formación de biopelículas es considerado un factor de virulencia que le otorga características de resistencia a la bacteria que incide también en su alta prevalencia. |
5. | Editorial | Institución/entidad organizadora, localización | Polo del Conocimiento |
6. | Colaborador | Patrocinadores | |
7. | Fecha | (YYYY-MM-DD) | 2021-09-17 |
8. | Tipo | Estado & genero | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato del archivo | PDF, HTML, XML |
10. | Identificador | URI (Universal Resource Indicator) | https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/3143 |
10. | Identificador | Digital Object Identifier (DOI) | https://doi.org/10.23857/pc.v6i9.3143 |
11. | Fuente documental | Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) | Polo del Conocimiento; Vol 6, No 9 (2021): SEPTIEMBRE 2021 |
12. | Idioma | Inglés=en | es |
13. | Relación | Archivos Supp. | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos |
Copyright (c) 2021 Polo del Conocimiento |