Éxito o fracaso en la desaparición de la Organización Internacional Regional de Unasur
Dublin Core | Metadatos PKP | Metadatos de este documento | |
1. | Título | Título del documento | Éxito o fracaso en la desaparición de la Organización Internacional Regional de Unasur |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Jorge Guillermo Cedeño-León; Universidad de Guayaquil, Guayaquil,; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Angie Gabriela Sánchez-Erazo; Universidad Internacional de la Rioja, Guayaquil,; Ecuador |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabras clave | Alianza; democracia; integración; principios; seguridad. |
4. | Descripción | Resumen | La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) es una organización internacional establecida en 2008 para promover la integración regional en los campos de energía, educación, salud, medio ambiente, infraestructura, seguridad y democracia. La UNASUR, está conformado por doce estados miembros. Debido a la diversidad de estados miembros, los idiomas oficiales son el español, inglés, portugués y holandés. Todas las operaciones de la UNASUR se basan en principios históricos y multilaterales comunes, la vigencia de las leyes en las relaciones internacionales y el respeto absoluto de los derechos humanos y los procesos democráticos, y tienen como objetivo establecer la identidad regional. El objetivo de la Liga de Naciones Suramericanas es establecer un espacio de integración y alianzas en los aspectos culturales, sociales, económicos y políticos de sus pueblos de manera participativa y consensuada, priorizando el diálogo político, la política social, la educación y la energía, Infraestructura, financiamiento y medio ambiente, con el fin de eliminar la desigualdad socioeconómica, lograr la inclusión social y la participación ciudadana, fortalecer la democracia.
|
5. | Editorial | Institución/entidad organizadora, localización | Polo del Conocimiento |
6. | Colaborador | Patrocinadores | |
7. | Fecha | (YYYY-MM-DD) | 2021-06-04 |
8. | Tipo | Estado & genero | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato del archivo | PDF, HTML, XML |
10. | Identificador | URI (Universal Resource Indicator) | https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/2760 |
10. | Identificador | Digital Object Identifier (DOI) | https://doi.org/10.23857/pc.v6i6.2760 |
11. | Fuente documental | Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) | Polo del Conocimiento; Vol 6, No 6 (2021): JUNIO |
12. | Idioma | Inglés=en | es |
13. | Relación | Archivos Supp. | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos |
Copyright (c) 2021 Polo del Conocimiento |