Metadatos indizados

La Gamificación como Estrategia Didáctica para el Aprendizaje del Idioma Inglés


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento La Gamificación como Estrategia Didáctica para el Aprendizaje del Idioma Inglés
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Dolores Katerine Lara-Alcívar; Unidad Educativa República de México, Portoviejo,; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Betsabé Marie González-Giler; Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa,; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país María Fernanda Giler-Alcívar; Unidad Educativa Tosagua, Tosagua,; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Dolores Monserrate Alcivar-Solorzano; Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa,; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave Gamificación; inglés; estrategia; docente; estudiante.
 
4. Descripción Resumen

El objetivo de este estudio fue analizar la gamificación como estrategia didáctica para el aprendizaje del idioma inglés. Para el logro de este cometido se realizó una revisión documental-bibliográfica de trabajos relacionados con esta temática. La metodología se enmarcó en el análisis de contenido. Para la selección de los materiales literarios se asumieron criterios de calidad metodológica y científica, aportes y año de publicación entre 2015 a 2020. Sin embargo, se incluyó trabajos de otros años por considerarlos valiosos para este estudio. Los resultados indican que  la gamificacion es una estrategia que potencia el aprendizaje del inglés usando el juego para captar el interés del estudiante. El dominio de esta lengua extranjera coloca al estudiante en una posición ventajosa en el contexto actual globalizado. Se concluyó que: el aprendizaje del inglés es una necesidad, pues es la lengua universal en la cual se realizan innumerables actividades del mundo de la ciencia, negocios, empresariales, otros. No obstante, se requieren estrategias docentes más efectivas que favorezcan el dominio de habilidades lingüistas en el estudiante y la gamificación puede convertirse en una herramienta valiosa para tal fin.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2021-03-17
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML, XML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/2460
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v6i3.2460
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 6, No 3 (2021): MARZO
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2021 Polo del Conocimiento