Síndrome de Danny Walker: Presentación de un caso clínico
Dublin Core | Metadatos PKP | Metadatos de este documento | |
1. | Título | Título del documento | Síndrome de Danny Walker: Presentación de un caso clínico |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Aracelly P. Parrales-Cedeño; Universidad de Guayaquil.; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Arcelia V. Tenemaza-Valladares; Universidad de Guayaquil.; Ecuador |
2. | Creador/a | Nombre de autor/a, afiliación, país | Patricia A. Palacios-Parrales; Universidad Católica Santiago de Guayaquil.; Ecuador |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabras clave | Síndrome de Dandy-Walker; alteraciones neurológicas; hidrocefalia. |
4. | Descripción | Resumen | El síndrome de Dandy-Walker es una anomalía cerebral congénita caracterizada por hipoplasia del vermis cerebeloso, dilatación quística del cuarto ventrículo y fosa posterior agrandada. El objetivo de este artículo es describir el caso de una enfermedad rara, haciendo énfasis en que puede haber subdiagnóstico; ya que se adjudica la etiología de las alteraciones neurológicas erróneamente a asfixia neonatal. Se trata de una niña de 3 años con antecedentes de hipoxia neonatal y convulsiones desde los 7 meses de edad, que llega a hospital con movimientos tónico-clónico generalizados, que se controla con anticonvulsivantes, presentando retraso del desarrollo madurativo para su edad, no habla, hipotonía generalizada. Se le realiza Tomografia Computarizada y Resonancia Magnética de Cerebro que mostró disminución del volumen del cerebelo, con contenido de intensidad líquida extra-axial en fosa posterior con comunicación al cuarto ventrículo, dilatación de los ventrículos laterales y ausencia de cuerpo calloso. Se cataloga al caso presentado como un Síndrome o Malformación de Dandy Walker tanto por la sintomatología clínica como radiológica expuesta. |
5. | Editorial | Institución/entidad organizadora, localización | Polo del Conocimiento |
6. | Colaborador | Patrocinadores | |
7. | Fecha | (YYYY-MM-DD) | 2017-07-31 |
8. | Tipo | Estado & genero | Artículo revisado por pares |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato del archivo | |
10. | Identificador | URI (Universal Resource Indicator) | https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/230 |
10. | Identificador | Digital Object Identifier (DOI) | https://doi.org/10.23857/pc.v2i7.230 |
11. | Fuente documental | Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) | Polo del Conocimiento; Vol 2, No 7 (2017): Julio 2017 |
12. | Idioma | Inglés=en | es |
13. | Relación | Archivos Supp. | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos |
Copyright (c) 2017 Polo del Conocimiento |