Metadatos indizados

Infección de tracto urinario en la infancia: Papel de la Eschericia coli


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento Infección de tracto urinario en la infancia: Papel de la Eschericia coli
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Genesis Maria Bedoya-Vásquez; Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa,; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Christopher Joel Marcillo-Indacochea; Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa,; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país José Climaco Cañarte-Vélez; Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa,; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave ITU; colonización; ampicilina; trimetropim; cefitriaxona.
 
4. Descripción Resumen

Las infecciones de tracto urinario (ITU) en infantes, se caracteriza por la colonizacion y multiplicacion infecciosa de una bacteria dentro del tracto urinario. La presente investigación retrospectiva bibliográfica se desarrolló con el objetivo de analizar la infección de tracto urinario en la infancia, papel de la Escherichia coli. Se elaboró este estudio documental basado en información de artículos científicos actualizados durante los ultimos cinco años específicamente de repositorios y revistas como: Scielo, PubMed, Sciencie direct, Elsevier, Oxford, Repositorio Unesum, otras Universidades de mundo, NCBI y entre otros sitios de revisión. Luego de analizar y estudiar esta información académica se determinó mediante reportes hospitalarios y análisis de laboratorio y el papel que cumple la Escherichia coli en ITU, mostrando un alto porcentaje de predominio de infección en niñas (70%) y en menor cantidad en niños (30%), demostrando que los factores de riesgo más comunes son: malformaciones renales, reflujo vesicouretral, difusión del tracto urinario inferior e inadecuados hábitos higiénicos. Por lo consiguiente se demuestra que el tratamiento dependerá de un correcto análisis basado en examen de orina, Urocultivo y estudio de sensibilidad antimicrobiana, entre los antibióticos de mayor predominio están la ampicilina, sulfametoxazol, trimetropim, cefazolina, cefalotina y cefitriaxona.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2021-02-01
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML, XML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/2247
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v6i2.2247
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 6, No 2 (2021): FEBRERO 2021
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2021 Polo del Conocimiento