Metadatos indizados

Anatomía interna del primer premolar superior mediante la técnica de diafanización


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento Anatomía interna del primer premolar superior mediante la técnica de diafanización
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Santiago Andrés Moreano-Granizo; Investigador Independiente, Riobamba,; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Silvia Verónica Vallejo-Lara; Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba,; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Silvia Verónica Cárdenas -Guamán; Investigadora Independiente, Riobamba,; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Giomara Catherine Silva-Tapia; Investigadora Independiente, Quito,; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave Primeros premolares superiores; anatomía; conducto radicular; diafanización.
 
4. Descripción Resumen

La anatomía del primer premolar superior representa un desafío cuando se realiza un tratamiento endodóntico, el entendimiento de su anatomía es fundamental para alanzar el éxito del mismo. Por lo cual, El objetivo del presente estudio fue establecer la anatomía interna del primer premolar superior mediante el proceso de diafanización. La metodología es descriptiva, in vitro, exploratoria para analizar la anatomía interna de 80 primeros premolares superiores usando la técnica de diafanización aplicando el protocolo de Robertson y mediante la colocación de tinta china para observar su estructura. Obteniendo como resultado que el tipo de anatomía interna de las piezas objeto de estudio fue de dos conductos radiculares representados por el 65% pertenecientes a seis tipos de conducto según Vertucci, siendo los más significativos el tipo IV con un 37%, los del tipo II con un 24%, con una forma predominantemente ovalada y un tamaño entre 20 mm y 21 mm. Concibiendo la necesidad de entender el sistema de conductos radiculares por su complejidad, denotando la importancia de la técnica de diafanización dental al reducir las posibilidades de fracaso por la observación de la anatomía de los conductos radiculares tridimensionalmente a través de la transparentación.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2021-01-04
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML, XML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/2144
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v6i1.2144
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 6, No 1 (2021): ENERO 2021
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2021 Polo del Conocimiento