Metadatos indizados

Incidencia de la pandemia COVID-19 en la práctica del ajedrez en la provincia del Azuay


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento Incidencia de la pandemia COVID-19 en la práctica del ajedrez en la provincia del Azuay
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Ana Gabriela Ladines-Flores; Universidad Católica de Cuenca, Cuenca,; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Wilson Hernando Bravo-Navarro; Universidad Católica de Cuenca, Cuenca,; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Carlos Marcelo Ávila-Mediavilla; Universidad Católica de Cuenca, Cuenca,; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Zoila Guillermina Torres-Palchisaca; Universidad Católica de Cuenca, Azoguez,; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave Pandemia; ajedrez; COVID-19.
 
4. Descripción Resumen

La presente investigación tiene como finalidad analizar la incidencia de la pandemia en la práctica del ajedrez en la provincia del Azuay, surgió a partir de la situación actual por la que atraviesa el mundo, el estudio se centra concretamente en cómo ha afectado el COVID-19 a las prácticas deportivas, específicamente al Ajedrez, se parte de una metodología con un diseño no experimental de corte transversal, pues los datos se recogen y analizan en un solo momento, un enfoque mixto y alcance descriptivo, se utilizó la técnica de la encuesta dirigida a 70 ajedrecistas de la provincia del Azuay, comprendidos entre; la Federación Deportiva del Azuay y las Unidades Educativas: Hermano Miguel de la Salle, Técnico Salesiano y San José de la Salle. Como resultados se obtuvo que el deporte ciencia creció y se volvió popular, los datos obtenidos permitieron evidenciar y confirmar que a pesar de que las horas de entrenamiento disminuyeron, el juego de las 64 casillas aumentó los días de asistencia a la práctica deportiva y el acceso a las plataformas como lichess.org y chess.com, las mismas que les permitieron mantenerse activos y participar en los torneos en línea, sin dejar de lado la plataforma zoom que le permite al deportista estar en contacto con su entrenador, de tal manera que, las prácticas no se vean interrumpidas. Es así que se podría decir que el ajedrez es el rey de los deportes durante la pandemia.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2020-11-14
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML, XML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/1928
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v5i11.1928
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 5, No 11 (2020): Noviembre 2020
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2020 Polo del Conocimiento