Metadatos indizados

Aplicación del modelo de las 7S de McKinsey en una empresa de transporte de Ecuador


 
Dublin Core Metadatos PKP Metadatos de este documento
 
1. Título Título del documento Aplicación del modelo de las 7S de McKinsey en una empresa de transporte de Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Halder Yandry Loor-Zambrano; Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo,; Ecuador
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Beatriz Palacios-Florencio; Universidad Pablo de Olavide, Sevilla,; Spain
 
2. Creador/a Nombre de autor/a, afiliación, país Walter Iván Navas-Bayona; Universidad San Gregorio de Portoviejo, Portoviejo,; Ecuador
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabras clave Diagnóstico; empresa; recurso humano; modelo 7S de McKinsey.
 
4. Descripción Resumen

El modelo de las 7S de McKinsey integra siete factores de la estructura organizacional, entre los que destacan estilo, personal, sistemas, estructura, estrategia, habilidades y valores compartidos, aspectos que se utilizan para valorar si el trabajo diario se alinea a la estrategia empleada y posibilita el fortalecimiento de una organización de manera integral.  El objetivo del presente documento es aplicar el modelo McKinsey para evaluar la implementación de la estrategia empresarial en la cooperativa de transporte interprovincial Reina del Camino de Ecuador, desde la perspectiva de los empleados; la empresa investigada cuenta con 27 oficinas en Ecuador, siendo esta una de las razones por las que el personal se encuentra desvinculado, percibiéndose como tal, debilidad en las líneas de comunicación, afectando el trabajo en equipo y por consiguiente el buen funcionamiento de la empresa. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo, aplicándose una encuesta al personal que labora en las oficinas de la provincia de Manabí, cuyos resultados positivos demostraron que las estrategias empleadas son instrumentos eficaces para lograr los objetivos empresariales, aunque en lo que concierne a sistemas y valores compartidos, se obtuvo respuestas bastantes fragmentadas, con mayor porcentaje de respuestas negativas, mientras que en otros factores se denotó resultados bastantes fragmentados.

 
5. Editorial Institución/entidad organizadora, localización Polo del Conocimiento
 
6. Colaborador Patrocinadores
 
7. Fecha (YYYY-MM-DD) 2020-05-31
 
8. Tipo Estado & genero Artículo revisado por pares
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato del archivo PDF, HTML, XML
 
10. Identificador URI (Universal Resource Indicator) https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/1418
 
10. Identificador Digital Object Identifier (DOI) https://doi.org/10.23857/pc.v5i5.1418
 
11. Fuente documental Revista/título de la conferencia; vol, no. (año) Polo del Conocimiento; Vol 5, No 5 (2020): MAYO 2020
 
12. Idioma Inglés=en es
 
13. Relación Archivos Supp.
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, muestra de la investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos Copyright (c) 2020 Polo del Conocimiento