Selección de un autobús eléctrico, mediante la simulación y determinación de energía, una ruta del transporte urbano, para impulsar movilidad sostenible en la ciudad de Riobamba

Ángel José Quevedo Ríos, Fabián Celso Gunsha Maji, Edgar Fabián Sánchez Carrión, Paúl Alejandro Montúfar Paz, Joffre Bryan Chávez Zambrano

Resumen


Este estudio evalúa la viabilidad de la electrificación del transporte público en Riobamba, abordando los desafíos urbanos como el aumento demográfico, la contaminación y el consumo de combustibles fósiles, y enmarcado en la Ley de Eficiencia Energética de Ecuador. La investigación se centró en un análisis comparativo de la demanda energética entre autobuses eléctricos y diésel, utilizando una metodología On-Board para la recolección de datos en tiempo real. Aunque inicialmente se analizó la ruta 14, se identificó la línea 5 como la de mayor demanda energética, lo que permitió un estudio detallado del modelo BYD K9 G. Los hallazgos confirman la eficiencia de estos vehículos, destacando su menor consumo energético y contribución a la reducción de emisiones, lo que representa un avance significativo hacia la sostenibilidad urbana y la mejora de la calidad de vida en Riobamba. Se enfatiza la necesidad de desarrollar infraestructura de carga y normativas de seguridad para una implementación exitosa.


Palabras clave


Buses eléctricos; sostenibilidad urbana; demanda de energía; reducción de emisiones; transporte urbano.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


D. Espimbera, "Estudio de los ciclos de conducción para determinar parámetros de manejo en condiciones reales de operación mediante la metodología mirco-trip," Trabajo de titulación, Universidad Tecnológica Equinoccial, Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias, Carrera de Ingeniería Automotriz, Santo Domingo de los Tsáchilas-Ecuador, 2018, p. 48. Accedido en: Dic. 26, 2023.

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS, "Balance Energético Nacional (BEN), 2021," Quito, 2022. Disponible en: www.recursosyenergia.gob.ec

F. T. F. Adrián Rodríguez Cubillo, “SIMULACIÓN MEDIANTE SIMULINK DE UN VEHÍCULO AUTOMÓVIL HÍBRIDO EN UN CICLO WLTC,” 2020.

D. Cordero-moreno, D. Davalos, and M. Coello, “PROPOSED CRITERIA TO DETERMINE TYPICAL VEHICULAR DRIVING CYCLES USING MINIMUM WEIGHTED DIFFERENCES,” no. March 2018, 2017, doi: 10.2495/UT170281.

L. Valencia, "Catálogo FT-BUS-AK8JRSA-T," 2020. Accedido en: Oct. 10, 2023. Disponible en: https://es.scribd.com/document/515989919/Ft-Bus-Ak8jrsa-t

RACELOGIC, "Grupo Álava Tecnología Industrial," 2023. Accedido en: Ago. 5, 2023. Disponible en: https://www.grupoalava.com/ingenieros/productos/velocidad-por-gps-vbox/

A. Emadi, Advanced Electric Drive Vehicles. Ontario, 2014.

D. Cordero y W. Guiñansaca, "Metodología para la configuración energética de un bus eléctrico. Casos de estudio: Líneas 27 y 100 del sistema de transporte público de la ciudad de Cuenca – Ecuador," Trabajo de graduación de pregrado, Universidad Del Azuay, Facultad De Ciencia Y Tecnología, Escuela De Ingeniería Mecánica Automotriz, Cuenca - Ecuador, 2020, pp. 48-59. Accedido en: Dic. 18, 2023. [En línea]. Disponible en: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/11361

J. Urgil and S. I. Urgil, “Aplicación del método de diferencias mínimas ponderadas para la obtención de un ciclo de conducción en una ruta urbana de un autobús. Caso de estudio : Azogues , Ecuador,” vol. 1, no. 2, pp. 48–52, 2021.




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.9991

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/