Inteligencia Artificial en el Reclutamiento Laboral: Implicaciones Jurídicas y Desafíos Regulatorios
Resumen
La inteligencia artificial (IA) está transformando los procesos de contratación laboral, introduciendo herramientas innovadoras que agilizan la selección de candidatos y mejoran la eficiencia en los recursos humanos. Sin embargo, su implementación también plantea importantes desafíos legales relacionados con la privacidad, la discriminación y la transparencia. Este estudio analiza el impacto de la IA en la contratación laboral en el contexto ecuatoriano, examinando las normativas vigentes, los casos de estudio internacionales y las cuestiones éticas asociadas. A partir de ello, se plantean propuestas para desarrollar un marco regulatorio que garantice una implementación equitativa y ética de la IA en el ámbito laboral.
Palabras clave
Referencias
• García, A., & Pérez, M. (2022). Inteligencia artificial y empleo. Quito: Ediciones Jurídicas.
• OIT. (2021). El futuro del trabajo: IA en el empleo. Ginebra: Organización Internacional del Trabajo.
• Ramírez, J. (2021). Derechos laborales en la era digital. Quito: Editorial Jurídica Nacional.
• Smith, R., & Jones, T. (2020). AI in recruitment: Opportunities and risks. London: Academic Press.
DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i7.9967
Enlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Polo del Conocimiento
Revista Científico-Académica Multidisciplinaria
ISSN: 2550-682X
Casa Editora del Polo
Manta - Ecuador
Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa, Manta - Manabí - Ecuador.
Código Postal: 130801
Teléfonos: 056051775/0991871420
Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com
URL: https://www.polodelconocimiento.com/