Análisis de los sistemas de seguridad activa en vehículos eléctricos: Evaluación de su eficiencia y contribución a la prevención de accidentes

José Vicente Alvarado Rodríguez, Darwin de Jesús Peñaloza Diaz, Gordillo Pasaca Jhon Paul

Resumen


El presente estudio tiene la finalidad de  comparar los distintos sistemas de seguridad activa entre un vehículos eléctricos (VE) y de uno a combustión (ICE), con el objetivo de evaluar la eficiencia y respuesta en la prevención accidentes en las carreteras. Estos sistemas son diseñados con la finalidad de anticiparse a situaciones de riesgo y actuar antes de que ocurra un siniestro. Para la investigación, se analizaron dos modelos de vehículos con su respectiva marca como: el Kia Soul 2016 y el Kia Rio 2018, ambos equipados con tecnologías avanzadas que buscan evitar colisiones y optimizar el control de los vehículos. En las pruebas realizados en frenado se llevaron a cabo utilizando un frenómetro, un equipos mecatrónico con rodillos giratorios impulsados por motores eléctricos, que evalúa de forma independiente los neumáticos de cada eje. Los resultados muestran que los VE destacan en ciertos aspectos de seguridad activa, como la respuesta en aceleración y la maniobrabilidad, gracias a su diseño innovador y tecnologías más avanzadas en comparación con los ICE.


Palabras clave


prevención; control; seguridad vial; ICE; VE.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


Agramonte, S. (2022). Sistema electrónico de estabilidad del vehículo (ESP)Tesis Licenciatura,Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Repositorio institucional. Obtenido de https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8736

Aliaga , S., & Jesse, J. (2018). Sistemas de frenos de control electrónicoTesis licenciatura, Universidad nacional de Educacion Enrique Guzmán y Valle. Repositorio institucional. Obtenido de https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3008

Autocar. (2024). ¿Qué es el control de tracción y cómo funciona? Obtenido de Autocar: https://www.autocar.co.uk/car-news/consumer/traction-control

Autocar. (2024). ¿Qué es el control de tracción y cómo funciona? Obtenido de Autocar: https://www.autocar.co.uk/car-news/consumer/traction-control

Bartec USA LLC. (2025). Sistemas de control de presión de neumáticos . Obtenido de Bartecusa: https://www.bartecusa.com/sistema-de-monitoreo-de-presion-en-llantas-es

Herrera, L., & Criollo, C. (2013). DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN BANCO DIDÁCTICO FUNCIONAL DEL SISTEMA DE ELECTRO DIRECCIÓN ASISTIDA, Tesis Ingeniero Mecanico Automotriz, Universidada del Azuay. Repositorio Institucional. Obtenido de https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/2209/1/09671.pdf

Hyundai Canarias. (10 de 03 de 2022). ¿Qué es el freno regenerativo? Obtenido de ¿Qué es el freno regenerativo?: https://www.hyundai.com/canarias/es/blog/que-es-freno-regenerativo/

Inga, J., & Sarate, V. (2018). Determinacion de los niveles de aceptacion de vehículos electricos en la ciudad de loja, Teisis de iingenieria, Universidad Politecnica Salesiana sede cuenca. Repositorio Institucional. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/16598/1/UPS-CT008053.pdf

Kia . (2025). ¿Qué es un sistema de frenos antibloqueo? Obtenido de ¿Qué es un sistema de frenos antibloqueo?: https://www.kia.com/pe/discover-kia/ask/what-is-an-anti-lock-braking-system.html

Kia Perú. (2025). ¿Qué es el control electrónico de estabilidad? Obtenido de Kia Perú: https://www.kia.com/pe/discover-kia/ask/what-is-electronic-stability-control.html

Marin, F. (2022). SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA, IMPLICACIÓN EN LA SEGURIDAD VIAL Y SANCIONES. Obtenido de SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA, IMPLICACIÓN EN LA SEGURIDAD VIAL Y SANCIONES: https://policiaeducador.com/wp-content/uploads/2022/08/P004-2022.pdf

Plaza, D. (2022). Suspensión activa: qué es y qué ventajas proporciona. Obtenido de Motor.es: https://www.motor.es/que-es/suspension-activa

Renting Finders. (2020). Distribución Electrónica de Frenada. Obtenido de Renting Finders: https://rentingfinders.com/glosario/ebd-distribucion-electronica-frenada/

RO-DES . (2024). ¿Qué es el sistema de frenada de emergencia o BAS? Obtenido de RO-DES Recambios: https://www.rodesrecambios.es/blog/mecanica/sistema-de-frenado/frenos/asistente-frenada-emergencia/

Salazar, E. (2023). Desarrollo de Prototipo de Asistencia de Cambio de Carril para Conductores de Vehículos Tipo M1, Tesis Ingenieria Mecanica Automotrriz,. Repositorio Digital UIDE. Obtenido de https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/6410

Thermtest Latin America. (21 de 05 de 2021). Gestión térmica de vehículos eléctricos. Obtenido de Thermtest Latin America: https://thermtest.com/latinamerica/propiedades-termofisicas-y-gestion-termica-de-los-vehiculos-electricos

Vicuña, R. (2010). Propuesta para mejoramiento de la seguridad activa y pasiva de los vehículos de la ciudad de Loja.Tesis Ingenieria Mecanica,Universidad del Azuay. Obtenido de https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/5085/1/07918.pdf

Volkswagen. (18 de 12 de 2023). ¿Qué es el ESC en autos y cómo funciona? Obtenido de Volkswagen: https://www.vw.com.mx/es/experiencia/innovacion/que-es-control-electronico-estabilidad.html




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i5.9566

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/