Optimización estructural y análisis a fatiga de una plataforma de cama alta para transporte de carga a granel mediante simulación computacional

Edwin Rodolfo Pozo Safla, Sócrates Miguel Aquino Arroba, Luis Santiago Choto Chariguaman, Javier Edmundo Albuja Jácome

Resumen


En el presente trabajo se realizó el modelado y la simulación de la estructura de una plataforma de cama alta para transporte de carga a granel, con el propósito de desarrollar una solución estructural óptima, de alta capacidad de carga y accesible en términos de costos de fabricación. El estudio tiene como objetivo proporcionar una referencia técnica útil para estudiantes y profesionales en proyectos similares. Se analizaron los componentes estructurales, las principales solicitaciones mecánicas y los parámetros de diseño relevantes para este tipo de sistemas. Se utilizó el software ANSYS Workbench para simular condiciones reales de operación y validar el diseño ante las cargas normativas, incluyendo carga viva, sobrecarga, impactos y viento. El modelo consideró el comportamiento del acero A-36 ante esfuerzos de Von Mises y ciclos de fatiga mediante curvas S-N, permitiendo comparar el desempeño de materiales y evaluar el factor de seguridad en zonas críticas. Los resultados muestran que, si bien el diseño propuesto cumple con los límites de deformación permisibles, presenta regiones con factores de seguridad estáticos inferiores al ideal, lo cual abre oportunidades para su optimización estructural. Esta investigación destaca el potencial del análisis por elementos finitos en la mejora de estructuras de transporte pesado, tanto en funcionalidad como en economía y manufactura.


Palabras clave


simulación estructural, plataforma de carga, ANSYS, elementos finitos, análisis de fatiga, acero A-36, optimización estructural.

Texto completo:

PDF HTML

Referencias


NTE INEN, NTE INEN 1323 Vehículos Automotores. Carrocerías de Buses. Requisitos, Quito: Norma Técnica Ecuatoriana, 2009.

AHMSA, Manual de diseño para la construcción con acero, México: Altos Hornos de México, 2013.

NTE INEN, NTE INEN 2656 Clasificación Vehícular, Quito: Norma Técnica Ecuatoriana, 2016.

MTOP, Decreto Ejecutivo No. 1137, Quito, Pichincha: Ministerio de Transporte y Obras Públicas, 2012.

DIPAC, «Catálogo General de Productos,» 2020. [En línea]. Available: https://www.dipacmanta.com/Catalogos-descargas/catalogo-2020.pdf.

ERP Safla, SMA Arroba, GGN Andrade, EAC Guevara “Simulación de esfuerzos mecánicos sobre las férulas para miembros superiores”. ConcienciaDigital. (2020)

M Aquino, I Caicedo, J Buñay, E Pozo “Estudio de diseño óptimo de una férula de miembro inferior con patrones de distintas geometrías” Polo del Conocimiento. (2022)

ERP Safla, SMA Arroba, MAO Viñán, “Ampliación de la realidad virtual en el mecanizado mediante torno CNC de un peón de ajedrez” Polo del Conocimiento: Revista científicoprofesional. (2021)

LPT Pérez, SMA Arroba, ERP Safla, ESC Rivera, “Modelación matemática para el diseño mecánico de una plataforma autocargable”. Ciencia Digital. (2019)

M Pérez Bayas, G Novillo Andrade, SM Aquino Arroba, “Kinetic Analysis Of An Ankle Rehabilitator Composed Of Two Parallel Delta Robots”. Universidad Tecnológica de Panamá. (2018)

E Granizo, F Escudero, R Pachacama, M Aquino, E Lozano, “Optoacoustic effect analysis by FEM” AIP Conference Proceedings. (2018)

MAO Viñán, SMA Arroba, LSO Cantos, ERP Safla, EAJ Dominguez, “Modelización CFD para determinar el comportamiento del fluido en tuberías de PVC”. Dominio de las Ciencias. (2018)

S Choto, M Aquino, E Pozo, M Ordóñez, G Novillo, G Miño, M Escobar “Modelación y simulación por volúmenes finitos de un impulsor de una bomba centrífuga”. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. (2017)

CIP Tubon, ERP Safla, SMA Arroba “Análisis de lesiones en el conductor para impactos frontales por simulación computacional” Polo del Conocimiento. (2022)

MH Freire-Quintanilla, SM Aquino-Arroba, SM Yupangui-Yupangui "Simulación del Impacto Frontal para una Carrocería de Autobús”. Polo del Conocimiento para Determinar los Niveles de Seguridad. (2022)

MH Freire-Quintanilla, SM Aquino-Arroba, SF Martínez-Flores “Análisis de Impacto Frontal, Lateral y Posterior de un Chasis Tubular Tipo Formula Sae, para Determinar los Niveles de Seguridad” Polo del Conocimiento. (2022)

OF Balseca-Sampedro, SM Aquino-Arroba, SW Chela-Hinojosa, “Diseño de un prototipo de reactor de pirólisis térmica para la descomposición y aprovechamiento de residuos plásticos fabricados a partir de: PP, PE, Y PS” Polo del Conocimiento. (2021)

CZ Oliva, ET Tamayo, AO Pazmiño, ER Pozo, MA Ordoñez, SM Aquino, “Mathematical modeling of the coal activation process in rotary cylindrical kiln” (2019)

P Tierra, M Aquino, E Pozo, J Jaramillo, “Simulación matemática de pruebas de impacto entre diferentes materiales, por medio de software para análisis no lineales” Dominio de las Ciencias. (2020)

JIC Reyes, JSB Guamán, SMA Arroba, “Análisis del comportamiento plástico del acero 1020 mediante ensayos de tracción” Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional. (2020)

SM Aquino-Arroba, MH Freire-Quintanilla, MA Ordoñez-Viñan, “Diseño y manufactura asistida por computadora en la fabricación de la” Kaplan Turbine Blade” Polo del Conocimiento. (2019)

MÁE Guachambala, SMA Arroba, ERP Safla, LSC Chariguaman, “Tecnología CAD CAM aplicada al diseño de robots de batalla” Ciencia Digital. (2019)

MÁE Guachambala, SMA Arroba, ERP Safla, LSC Chariguaman, “Determinación de los parámetros de diseño, manufactura y producción de sellos en plástico”. Ciencia Digital. (2019)

SMA Arroba, LPT Pérez, ERP Safla, ESC Rivera, “Modelación Matemática para la Dinámica de Mecanismos Hidráulicos Tipo Tijera”. Ciencia Digital. (2019)




DOI: https://doi.org/10.23857/pc.v10i5.9550

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia
';





Polo del Conocimiento              

Revista Científico-Académica Multidisciplinaria

ISSN: 2550-682X

Casa Editora del Polo                                                 

Manta - Ecuador       

Dirección: Ciudadela El Palmar, II Etapa,  Manta - Manabí - Ecuador.

Código Postal: 130801

Teléfonos: 056051775/0991871420

Email: polodelconocimientorevista@gmail.com / director@polodelconocimiento.com

URL: https://www.polodelconocimiento.com/